La experiencia de ser maestra y el modelo educativo socio-comunitario : The experience of being a teacher and the productive socio-communitarian educational model
Huarachi Herrera, Mirian Roxana.
La experiencia de ser maestra y el modelo educativo socio-comunitario : The experience of being a teacher and the productive socio-communitarian educational model Mirian Roxana Huarachi Herrera. - La Paz-BO: IEB, 2014. - paginas 13-19 : - Irregular - No.20 (2014) - Estudios Bolivianos ; no. 20 . - Bolivia. Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Información. Instituto de Estudios Bolivianos. .
Investiagción.
Este foro de educación busca ser un espacio de discusión sobre la aplicación de la Ley de Educación Avelino Siñani-Elizardo Pérez. Desde esa perspectiva intento contar mi experiencia como maestra en la travesía pedagógica con/en el nuevo Modelo Educativo SocioComunitario Productivo (MES-P) para aportar y provocar ciertas reflexiones urgentes. En adelante relato mi recorrido en dos momentos: uno descriptivo de las finalidades y las características curriculares del nuevo modelo educativo, y otro valorativo de mi propia experiencia desde una perspectiva decolonial. This paper is about the author's experience as a teacher with the new education law. It has a descriptive part which is complemented with reflexive opinions. It seeks to offer ideas to provoke discussion about the curricular characteristics of the new educational model.
CIENCIAS SOCIALES
MODELO EDUCATIVO SOCIOCOMUNITARIO-PRODUCTIVO (MES-P) DIMENSIONES HUMANAS: SER, SABER, HACER Y DECIDIR COLONIALIDAD DEL PODER, DEL SABER Y DEL SER.
La experiencia de ser maestra y el modelo educativo socio-comunitario : The experience of being a teacher and the productive socio-communitarian educational model Mirian Roxana Huarachi Herrera. - La Paz-BO: IEB, 2014. - paginas 13-19 : - Irregular - No.20 (2014) - Estudios Bolivianos ; no. 20 . - Bolivia. Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Información. Instituto de Estudios Bolivianos. .
Investiagción.
Este foro de educación busca ser un espacio de discusión sobre la aplicación de la Ley de Educación Avelino Siñani-Elizardo Pérez. Desde esa perspectiva intento contar mi experiencia como maestra en la travesía pedagógica con/en el nuevo Modelo Educativo SocioComunitario Productivo (MES-P) para aportar y provocar ciertas reflexiones urgentes. En adelante relato mi recorrido en dos momentos: uno descriptivo de las finalidades y las características curriculares del nuevo modelo educativo, y otro valorativo de mi propia experiencia desde una perspectiva decolonial. This paper is about the author's experience as a teacher with the new education law. It has a descriptive part which is complemented with reflexive opinions. It seeks to offer ideas to provoke discussion about the curricular characteristics of the new educational model.
CIENCIAS SOCIALES
MODELO EDUCATIVO SOCIOCOMUNITARIO-PRODUCTIVO (MES-P) DIMENSIONES HUMANAS: SER, SABER, HACER Y DECIDIR COLONIALIDAD DEL PODER, DEL SABER Y DEL SER.