El consumo de camélidos (vicugna vicugna) en un sitio ceremonial de la alta cordillera andina (departamento Tinogasta, Catamarca, Argentina): Camelid consumption (vicugna vicugna) from a ceremonial site in the high Andes (Tinogasta departament, Argentina).
Ratto, Norma.
El consumo de camélidos (vicugna vicugna) en un sitio ceremonial de la alta cordillera andina (departamento Tinogasta, Catamarca, Argentina): Camelid consumption (vicugna vicugna) from a ceremonial site in the high Andes (Tinogasta departament, Argentina). Norma Ratto - Arica - CL : Universidad de Tarapacá, 2012. - páginas 287-298: ilustraciones en blanco y negro - Semestral - vol. 44, n. 2(Abr/Jun. 2012) - Chungara. Revista de Antropología Chilena; Vol. 44, n. 2 .
El propósito de este trabajo es discutir a través d los resultados de los estudios zoo arqueológicos las interpretaciones realizadas acerca del sitio de altura Fiambalá 1 (5.000 msm. Departamento Tinogasta, Catamarca) para el período Formativo (ca. 530-720 d.C.). El sitio fue considerado como ceremonial con ocupaciones temporales u ocasionales que se enmarcarán dentro del culto a los volcanes. Los materiales óseos fueron recuperados solamente en el Recinto Nª1 y los análisis efectuados señalan el consumo de ciertas unidades anatómicas de una única especie-vicuña (Vicugna Vicugna)-que habría sido obtenida en las vegas de altura ubicadas en pisos inferiores (4.000 msm). Los elementos óseos identificados proceden en su mayoría del esqueleto apendicular y se asocian con el aprovechamiento de la médula ósea, ricas en grasas, que le permitiría a los grupos humanos hacer frente a las condiciones climáticas hostiles de emplazamiento del sitio. Además de la escasa diversidad de especies representadas y de la baja densidad de restos óseos recuperados, la ausencia de huesos con grados de termo alteración avanzados nos indica también que nos encontramos frente a un evento de consumo desarrollado de un lapso acotado.
Español.
ZOOLOGIA
PALEOZOOLOGIA
PRACTICA RELIGIOSA
El consumo de camélidos (vicugna vicugna) en un sitio ceremonial de la alta cordillera andina (departamento Tinogasta, Catamarca, Argentina): Camelid consumption (vicugna vicugna) from a ceremonial site in the high Andes (Tinogasta departament, Argentina). Norma Ratto - Arica - CL : Universidad de Tarapacá, 2012. - páginas 287-298: ilustraciones en blanco y negro - Semestral - vol. 44, n. 2(Abr/Jun. 2012) - Chungara. Revista de Antropología Chilena; Vol. 44, n. 2 .
El propósito de este trabajo es discutir a través d los resultados de los estudios zoo arqueológicos las interpretaciones realizadas acerca del sitio de altura Fiambalá 1 (5.000 msm. Departamento Tinogasta, Catamarca) para el período Formativo (ca. 530-720 d.C.). El sitio fue considerado como ceremonial con ocupaciones temporales u ocasionales que se enmarcarán dentro del culto a los volcanes. Los materiales óseos fueron recuperados solamente en el Recinto Nª1 y los análisis efectuados señalan el consumo de ciertas unidades anatómicas de una única especie-vicuña (Vicugna Vicugna)-que habría sido obtenida en las vegas de altura ubicadas en pisos inferiores (4.000 msm). Los elementos óseos identificados proceden en su mayoría del esqueleto apendicular y se asocian con el aprovechamiento de la médula ósea, ricas en grasas, que le permitiría a los grupos humanos hacer frente a las condiciones climáticas hostiles de emplazamiento del sitio. Además de la escasa diversidad de especies representadas y de la baja densidad de restos óseos recuperados, la ausencia de huesos con grados de termo alteración avanzados nos indica también que nos encontramos frente a un evento de consumo desarrollado de un lapso acotado.
Español.
ZOOLOGIA
PALEOZOOLOGIA
PRACTICA RELIGIOSA