banner

Organización espacial y conformación arquitectónica del sitio arqueológico Huaycán de Cieneguilla, valle de Lurín.

Ruales Moreno, Mario

Organización espacial y conformación arquitectónica del sitio arqueológico Huaycán de Cieneguilla, valle de Lurín. Mario Ruales Moreno - Lima-PE Ministerio de Culturas 2013 - páginas 68-118: ilustraciones a colores. - Cuadernos del Qhapaq Ñan; 2309-804X .

Este articulo presenta una primera aproximación para entender la conformación arquitectónica del sitio arqueológico Huaycán de Cieneguilla. El estudio, que forma parte de los trabajos realizado por el proyecto Qhapaq Ñan del Ministerio de Cultura, busca ofrecer una visión integral del sitio, proponiendo, en primer lugar, su ordenamiento arquitectónico a partir de la organización espacial existente. se identifica así una jerarquización interna del sitio de acuerdo a la densidad, organización y distribución de sus estructuras y a las características arquitectóinicas visibles. En segundo lugar, se analiza la arquitectura al interior de la denominada Área Nuclear del asentamiento (sector II), reconociéndose la existencia de seis calles, doce conjuntos arquitectónicos y cuatro tipos de espacios públicos que definen su traza urbana. El análisis se ve focalizado por consiguiente en los componentes arquitectónicos mayores de Huaycán de Cieneguilla, intentando definir su composición interna y entender su dinámica interior, además de su posible uso.


RESTOS ARQUEOLOGICOS
ARQUITECTURA DEL PAISAJE
SITIOS ARQUEOLOGICOS
INCAS

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF