banner

De la representación cultural de la otredad a la materialización de la diferencia: arqueología contemporánea de la domesticidad entre los vaqueiros D`alzada y los maragatos (España).

González Álvarez, David

De la representación cultural de la otredad a la materialización de la diferencia: arqueología contemporánea de la domesticidad entre los vaqueiros D`alzada y los maragatos (España). David González Álvarez - Arica-CL : Universidad de Tarapacá, 2014. - páginas 607-623. ilustraciones en blanco y negro - Semestral - vol. 46, n. 4(Oct-Dic 2014) - Chungara. Revista de Antropología Chilena; Vol. 46, n. 4 . - Chile. Universidad de Tarapacá. .

Este estudio analiza procesos contemporáneos de cambio cultural en dos áreas rurales del Noroeste de España. Ambas estuvieron habitadas por grupos sociales con una marcada identidad cultural que ha dejado su impronta en la cultura material: los vaqueiros d`alzada y los maragatos. Mediante una metodología arqueológica se analizan las casas de tres pueblos en cada caso de estudio, desvelando cómo la materialidad juega un papel fundamental en los procesos de cambio cultural. En líneas generales, se produce un tránsito entre las lógicas preindustriales de la domesticidad campesina y la concepción de la casa como un instrumentos representacional que sirve para exhibir capital simbólico y social a personas de ámbitos urbanos con mentalidades individualizadas. El estudio muestra cómo la combinación de metodologías arqueológicas y etnográficas puede politizar contextos de cambio cultural contemporáneos aparentemente neutros.

CAMBIO CULTURAL CULTURA MATERIAL ARQUEOLOGIA DE LOS ESPACIOS DOMESTICOS GESTION DEL PATRIMONIO

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF