Interculturalidad tutelada: Experiencias indigenistas con la educación indígena en Brasil.
Teófilo da Silva, Cristhian
Interculturalidad tutelada: Experiencias indigenistas con la educación indígena en Brasil. Cristhian Teófilo da Silva - México-MX: Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe, 2009. - páginas 49-54: ilustraciones en blanco y negro. - n. 24 (Sep-Dic 2009) - La Piragua. Revista Latinoamericana de Educación y Política; n. 24 . - Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe .
Desde la Constitución Federal de 1988, en particular en el artículo 231, Brasil dispone de un conjunto de leyes y normas infra-constitucionales que aseguran a los pueblos indígenas derechos colectivos diferenciados a la tierra, la salud, la educación, la justicia, el desarrollo, etc. El reconocimiento, en las últimas décadas, de los derechos colectivos de los pueblos indígenas en los textos constitucionales latinoamericanos es una conquista de los movimientos sociales e indígenas que tienden a la consolidación de sociedades democráticas plurales, en done sus formas de vida no sean vistas como amenazas a la integridad nacional.
EDUCACION INTERCULTURAL EDUCACION INDIGENA BRASIL
Interculturalidad tutelada: Experiencias indigenistas con la educación indígena en Brasil. Cristhian Teófilo da Silva - México-MX: Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe, 2009. - páginas 49-54: ilustraciones en blanco y negro. - n. 24 (Sep-Dic 2009) - La Piragua. Revista Latinoamericana de Educación y Política; n. 24 . - Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe .
Desde la Constitución Federal de 1988, en particular en el artículo 231, Brasil dispone de un conjunto de leyes y normas infra-constitucionales que aseguran a los pueblos indígenas derechos colectivos diferenciados a la tierra, la salud, la educación, la justicia, el desarrollo, etc. El reconocimiento, en las últimas décadas, de los derechos colectivos de los pueblos indígenas en los textos constitucionales latinoamericanos es una conquista de los movimientos sociales e indígenas que tienden a la consolidación de sociedades democráticas plurales, en done sus formas de vida no sean vistas como amenazas a la integridad nacional.
EDUCACION INTERCULTURAL EDUCACION INDIGENA BRASIL