banner

A Cerca de la Radiodifusión Minera y su Posoble Influencia en el Desarrollo de la conciencia.

Arce P., Gabriela.

A Cerca de la Radiodifusión Minera y su Posoble Influencia en el Desarrollo de la conciencia. - s.l. : s.e, s.f.. - 192 p. ; 28 cm.

Documento mecanografiado .

Contenido: Marco teórico -- Origen y desarrollo de la conciencia -- Conciencia real y conciencia posible -- La ideología y el desarrollo de la conciencia -- La comunicación y los medios de comunicación -- Antecedentes históricos sociales -- Ref. antecedentes históricos de la mineria en Bolivia -- Ref. antecedentes. Origen de la clase de los trabajadores -- La incomunicación de los trabajadores por la naturaleza de enclave de los asientos mineros -- Ref. Revolución nacional y le papel del proletariado minero -- Ref. Período de las dictaduras militares -- Planteamiento del problema -- Elaboración de la Hipótesis -- Metodología -- Clasificación de las fuentes -- Prosesamiento de los datos -- Descripción de la muestra -- representatividad de la muestra -- Confiabilidad de los datos -- Prueba de la hipótesis -- La propiedad privadad de los trabjadores de las minas nacionalizadas sobre sus radioemisoras -- Alternabilidad emisor/receptor -- El paso de la conciencia real a la conciencia posible -- Conclusiones -- Bibliografía.

Documentación acumulada sobre la experiencia histórica de los trabajadores de las minas nacionalizadas de Bolivia en el manejo de sus radioemisoras.


COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACION
RADIODIFUSION
MINEROS
CONCIENCIA DE CLASE
TRABAJADORES MINEROS
TESIS DE GRADO

CIENCIAS SOCIALES COMUNICACION

384.54

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF