banner

La vida en Carangas entre 1919-1920 (Apropósito del informe de Eduardo Lima A.).

Llanque Ferrufino, Jorge Ricardo.

La vida en Carangas entre 1919-1920 (Apropósito del informe de Eduardo Lima A.). - La Paz - BO MUSEF, 2011. - p. 481-492 - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares Artículo dentro del Seminario II: Historia.

incl. ref.

De la revisión del texto oficial que se denomina ETNOGRAFIA DE LA PROVINCIA CARANGAS, Su importancia para Bolivia, Reformas sociales e Institucionales, del autor Eduardo A. Lima A, siendo de acuerdo a la tapa del documento oficial EDICION OFICIAL RESERVADA, ORDENADA POR EL ESTADO MAYOR GENERAL DEL EJERCITO Y AUTORIZADA POR LA EXCELENTISIMA JUNTA DE GOBIERNO e impreso en La Paz, en la INTENDENCIA DE GUERRA en 1921, podemos identificar caracteristicas y peculiaridades de la vida en la Provincia Carangas en 1920, el autor Lima, no ha sido considerado en los estudios de esta provincia, por lo que los datos que revela el mismo constituyen una etnografia propia de esa época.


Español.


HISTORIA
LIMA A., EDUARDO
PUEBLOS ORIGINARIOS
ETNOGRAFíA
IDEOLOGÍAS
BIOGRAFíA


BO: ORU: PROVINCIA DE CARANGAS

301

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF