Pobreza urbana y políticas de vivienda: el trabajo social en la problemática habitacional.
Maguiña Larco, Alejandrino
Pobreza urbana y políticas de vivienda: el trabajo social en la problemática habitacional. - Lima - PE CELATS 1983 - 235 p. tbls.
Contiene: El periodo formativo del Trabajo Social Latinoamericano una aproximación introductoria - Políticas de vivienda en el continente: las constantes y las tendencias principales hasta los años 30 - El trabajo Social en relación con la problemática habitacional - Expansión continental del Trabajo Social bajo influencia europea - La vivienda, la salud y el trabajo social - La creación del Centro Interamericano de Vivienda (CINVA) - La labor continental de Caroline Ware - Alianza para el Progreso - Planificación y Trabajo Social - Desarrollismo oficial y vivienda en América Latina - Nuevas tendencias en las políticas de vivienda - Las instituciones estatales de vivienda y el nuevo espacio laboral de Trabajo Social en cinco paises de América Latina: Colombia, Chile, México, Ecuador y Costa Rica - Práctica profesional del trabajador social en vivienda a partir del desarrollismo - La vivienda y sus funciones desde la perspectiva del Trabajo Social desarrollista - Carácter fetichista de la vivienda y su secreto. Una interpretación alternativa - Organización y funciones del Trabajo Social en las instituciones nacionales de vivienda - La práctica profesional desde el punto de vista normativo - Población de bajos ingresos y vivienda popular - El proletariado y las clases populares - Las clases populares y el proletariado - La vivienda como consumo de clase.
Español.
TRABAJO SOCIAL
AMERICA LATINA
POLITICA SOCIAL
VIVIENDA
SALUD
POLITICA DE VIVIENDA
DESARROLLO URBANO
VIVIENDA URBANA
CONDICIONES DE VIDA
MERCADO DE LA VIVIENDA
VIVIENDA SUBVENCIONADA
COLOMBIA
PERU
MEXICO
ECUADOR
COSTA RICA
CLASES SOCIALES
PROLETARIADO
CIENCIAS SOCIALES SERVICIOS SOCIALES
361.32
Pobreza urbana y políticas de vivienda: el trabajo social en la problemática habitacional. - Lima - PE CELATS 1983 - 235 p. tbls.
Contiene: El periodo formativo del Trabajo Social Latinoamericano una aproximación introductoria - Políticas de vivienda en el continente: las constantes y las tendencias principales hasta los años 30 - El trabajo Social en relación con la problemática habitacional - Expansión continental del Trabajo Social bajo influencia europea - La vivienda, la salud y el trabajo social - La creación del Centro Interamericano de Vivienda (CINVA) - La labor continental de Caroline Ware - Alianza para el Progreso - Planificación y Trabajo Social - Desarrollismo oficial y vivienda en América Latina - Nuevas tendencias en las políticas de vivienda - Las instituciones estatales de vivienda y el nuevo espacio laboral de Trabajo Social en cinco paises de América Latina: Colombia, Chile, México, Ecuador y Costa Rica - Práctica profesional del trabajador social en vivienda a partir del desarrollismo - La vivienda y sus funciones desde la perspectiva del Trabajo Social desarrollista - Carácter fetichista de la vivienda y su secreto. Una interpretación alternativa - Organización y funciones del Trabajo Social en las instituciones nacionales de vivienda - La práctica profesional desde el punto de vista normativo - Población de bajos ingresos y vivienda popular - El proletariado y las clases populares - Las clases populares y el proletariado - La vivienda como consumo de clase.
Español.
TRABAJO SOCIAL
AMERICA LATINA
POLITICA SOCIAL
VIVIENDA
SALUD
POLITICA DE VIVIENDA
DESARROLLO URBANO
VIVIENDA URBANA
CONDICIONES DE VIDA
MERCADO DE LA VIVIENDA
VIVIENDA SUBVENCIONADA
COLOMBIA
PERU
MEXICO
ECUADOR
COSTA RICA
CLASES SOCIALES
PROLETARIADO
CIENCIAS SOCIALES SERVICIOS SOCIALES
361.32