Banner Koha

La tierra que perdemos: crisis y agotamiento de los recursos naturales.

Eckholm, Eric P.

La tierra que perdemos: crisis y agotamiento de los recursos naturales. - Buenos Aires - AR Tres Tiempos 1977 - 279 p. - Colección ensayos , n. 7 .

Contiene: El planeta en que habitamos, la única tierra que tenemos, según se ha dicho más de una vez con algo de amarga ironía, es duramente castigada por el hombre y esta reiteración del maltrato que se prolonga en algunos casos desde hace milenios amenaza con el desgaste definitivo. Las advertencias que a diario se lanzan desde los más diversos sectores, pero principalmente desde los círculos vinculados con la ecología, en algunos casos ya pueden avalarse con hechos reales: bosques milenarios que han desaparecido víctimas del hacha o el fuego, yermas tierras que antes producían requísimas cosechas, recursos económicos que han dilapidado o estan en camino de disiparse. El autor sostiene en este libro peor y más desagradecido de los ocupantes del planeta es, precisamente, el hombre. Pero también deja sentado que únicamente en manos del hombre está la disponibilidad de poner freno a tantos errores y abusos cometidos con la tierra, los mares, la atmósfera y los bosques.


Español.


ECOLOGIA
BOSQUES TROPICALES
MITOLOGIA
ALIMENTOS
DESIERTOS
SUELOS
RECURSOS NATURALES

CIENCIA ECOLOGIA

577.5
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF