Crisis del régimen colonial e independencia.
Carrera Damas, Germán, ed.
Crisis del régimen colonial e independencia. - Quito - EC Universidad Andina Simón Bolivar 2003 - 433 p. ilus., tbls., maps.
En biblioteca volumenes 1,2 y 5; Incluye bibliografía y fotografías
Contiene: Este volumen ofrece una visión global de la independencia en el espacio que hoy corresponde a los paises andinos. Con este propósito presenta un conjunto de estudios sobre aspectos económicos, ideológicos, sociales, militares y políticos del período. Los artículos iniciales estan dedicados al análisis de las actividades económicas que estructuraban el espacio andino; la atmósfera ideológica en los núcleos sociales urbanos, la ilustración tardía y el republicanismo liberal; así como el aparato militar y de defensa del imperio. Los dos ensayos siguientes exploran los prolegómenos de la independencia, mediante el análisis de las primeras juntas autonomistas de 1808-1812 y de la configuración de las denominadas patrias Bobas. Los estudios muestran las secuencias y las direcciones que siguieron las luchas independistas en América del Sur: de un lado, el eje del norte liberado por Bolivar; y de otro, el eje del sur inicialmente encabezado por San Martín. El volumen concluye ofreciendo tres perspectivas generales sobre aspectos claves de este proceso: la postura de la iglesia católica ante la crisis de la monarquía hispánica, las tensiones del integracionismo y separatismo que convinieron en el proyecto de la Gran Colombia y el debate entre la conciencia monárquica y la incipiente conciencia republicana.
Español.
9978-80-510-9
HISTORIA
INDEPENDENCIA
LIBERALISMO
GUERRA
COLONIALISMO
CRISIS
CONQUISTA
ESPAÑOLES
IGLESIA
INTEGRACION POLITICA
MONARQUIA
HISTORIA HISTORIA
980.013
Crisis del régimen colonial e independencia. - Quito - EC Universidad Andina Simón Bolivar 2003 - 433 p. ilus., tbls., maps.
En biblioteca volumenes 1,2 y 5; Incluye bibliografía y fotografías
Contiene: Este volumen ofrece una visión global de la independencia en el espacio que hoy corresponde a los paises andinos. Con este propósito presenta un conjunto de estudios sobre aspectos económicos, ideológicos, sociales, militares y políticos del período. Los artículos iniciales estan dedicados al análisis de las actividades económicas que estructuraban el espacio andino; la atmósfera ideológica en los núcleos sociales urbanos, la ilustración tardía y el republicanismo liberal; así como el aparato militar y de defensa del imperio. Los dos ensayos siguientes exploran los prolegómenos de la independencia, mediante el análisis de las primeras juntas autonomistas de 1808-1812 y de la configuración de las denominadas patrias Bobas. Los estudios muestran las secuencias y las direcciones que siguieron las luchas independistas en América del Sur: de un lado, el eje del norte liberado por Bolivar; y de otro, el eje del sur inicialmente encabezado por San Martín. El volumen concluye ofreciendo tres perspectivas generales sobre aspectos claves de este proceso: la postura de la iglesia católica ante la crisis de la monarquía hispánica, las tensiones del integracionismo y separatismo que convinieron en el proyecto de la Gran Colombia y el debate entre la conciencia monárquica y la incipiente conciencia republicana.
Español.
9978-80-510-9
HISTORIA
INDEPENDENCIA
LIBERALISMO
GUERRA
COLONIALISMO
CRISIS
CONQUISTA
ESPAÑOLES
IGLESIA
INTEGRACION POLITICA
MONARQUIA
HISTORIA HISTORIA
980.013