Prehistoria de América = Prehistory of the americas.
Fieldel, Stuart J.
Prehistoria de América = Prehistory of the americas. - 2. ed. - Barcelona - ES Crítica 1996 - 443 p. maps., ilus.
Contiene: En este libro se intenta recuperar el pasado precolombino del Nuevo Mundo y determinar las características de la evolución de sus comunidades prehistóricas hasta el primer contacto con los europeos, así como las condiciones y el contexto en el que inscribe la llegada de los conquistadores europeos a sus territorios. Desde la llegada de las primeras bandas de cazadores-recolectores a través del estrecho de bering procedentes de Siberia hace más de 10.000 años hasta su rápida expansión hacia el sur y hasta la tierra de fuego y sus sucesivas adaptaciones a los cambios climáticos y ecológicos pospleistocénicos, se analiza la formación de los principales comunidades paleoindias en América y su gradual especialización en entornos cada vez más diversificados que van desde las economías árticas los esquimales hasta los cazadores de las grandes llanuras norteamericanas o las primeras adaptaciones a las zonas áridas de los valles de tehuacán. Oaxaca y la zona andina.
Español.
ARQUEOLOGIA
ECOLOGIA
DEMOGRAFIA
ANTROPOLOGIA BIOLOGICA
CERAMICA
PREHISTORIA
AGRICULTURA
CIVILIZACION
VASIJAS
EXCAVACIONES ARQUEOLOGICAS
MEXICO
PERU
ESTADOS UNIDOS
ECUADOR
PALEOLITICO
CAZA Y PESCA
OBJETOS ARQUEOLOGICOS LITICOS
PIRAMIDES
CERAMICA
VASIJAS
HISTORIA ARQUEOLOGIA
930.1098
Prehistoria de América = Prehistory of the americas. - 2. ed. - Barcelona - ES Crítica 1996 - 443 p. maps., ilus.
Contiene: En este libro se intenta recuperar el pasado precolombino del Nuevo Mundo y determinar las características de la evolución de sus comunidades prehistóricas hasta el primer contacto con los europeos, así como las condiciones y el contexto en el que inscribe la llegada de los conquistadores europeos a sus territorios. Desde la llegada de las primeras bandas de cazadores-recolectores a través del estrecho de bering procedentes de Siberia hace más de 10.000 años hasta su rápida expansión hacia el sur y hasta la tierra de fuego y sus sucesivas adaptaciones a los cambios climáticos y ecológicos pospleistocénicos, se analiza la formación de los principales comunidades paleoindias en América y su gradual especialización en entornos cada vez más diversificados que van desde las economías árticas los esquimales hasta los cazadores de las grandes llanuras norteamericanas o las primeras adaptaciones a las zonas áridas de los valles de tehuacán. Oaxaca y la zona andina.
Español.
ARQUEOLOGIA
ECOLOGIA
DEMOGRAFIA
ANTROPOLOGIA BIOLOGICA
CERAMICA
PREHISTORIA
AGRICULTURA
CIVILIZACION
VASIJAS
EXCAVACIONES ARQUEOLOGICAS
MEXICO
PERU
ESTADOS UNIDOS
ECUADOR
PALEOLITICO
CAZA Y PESCA
OBJETOS ARQUEOLOGICOS LITICOS
PIRAMIDES
CERAMICA
VASIJAS
HISTORIA ARQUEOLOGIA
930.1098