Pierre Bourdieu y la teoría del mundo social.
Pinto, Louis
Pierre Bourdieu y la teoría del mundo social. - México, D.F. - MX Siglo Veintiuno Editores 2002 - 218 p. - Sociología y Política , s/n .
Contiene: Mostrar los principales gestos que estan en el origen de una obra capital, restituir el contexto intelectual en cuyo seno se ha construido, explicitar sus dimensiones antropológicas y filosóficas. La teoría elaborada por P. Bourdieu, lejos de ser objetivista o cientificista, implica la reflexividad en el corazón mismo de una práctica científica que cuestiona el privilegio del observador. Nos ofrece los medios intelectuales para transformar la mirada que dirige sobre el mundo social. En tal sentido puede ser considerada como un socioanálisis que nos permite comprender cosas a la vez personales y generales, los juegos que jugamos, los intereses que en ellos invertimos y las resistencias que oponemos al reconocimiento de todo lo que hasta entonces era confinado al área desconocido. El orden social reposa sobre creencias profundamente soterradas tanto como sobre estructuras objetivas, la sociología implica necesariamente una visión política del mundo social. Nos enseña a asociar el espíritu de utopía al conocimiento realista de tal orden.
Español.
968-23-2369-X
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA POLITICA
BOURDIEU, PIERRE
INTELECTUALES
REALISMO
UTOPIAS
SOCIOANALISIS
CIENCIAS SOCIALES SOCIOLOGIA
306.2
Pierre Bourdieu y la teoría del mundo social. - México, D.F. - MX Siglo Veintiuno Editores 2002 - 218 p. - Sociología y Política , s/n .
Contiene: Mostrar los principales gestos que estan en el origen de una obra capital, restituir el contexto intelectual en cuyo seno se ha construido, explicitar sus dimensiones antropológicas y filosóficas. La teoría elaborada por P. Bourdieu, lejos de ser objetivista o cientificista, implica la reflexividad en el corazón mismo de una práctica científica que cuestiona el privilegio del observador. Nos ofrece los medios intelectuales para transformar la mirada que dirige sobre el mundo social. En tal sentido puede ser considerada como un socioanálisis que nos permite comprender cosas a la vez personales y generales, los juegos que jugamos, los intereses que en ellos invertimos y las resistencias que oponemos al reconocimiento de todo lo que hasta entonces era confinado al área desconocido. El orden social reposa sobre creencias profundamente soterradas tanto como sobre estructuras objetivas, la sociología implica necesariamente una visión política del mundo social. Nos enseña a asociar el espíritu de utopía al conocimiento realista de tal orden.
Español.
968-23-2369-X
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA POLITICA
BOURDIEU, PIERRE
INTELECTUALES
REALISMO
UTOPIAS
SOCIOANALISIS
CIENCIAS SOCIALES SOCIOLOGIA
306.2