banner

El cuerpo en-cantado: de la antigua canción occidental al canto popular en Cuba y Chile.

Muñoz-Hidalgo, Mariano

El cuerpo en-cantado: de la antigua canción occidental al canto popular en Cuba y Chile. - Santiago de Chile - CL Universidad de Santiago de Chile 2003 - 244 p.

Contiene: Capítulo 1.- Desarrollo de la canción popular: historia sucinta - Polos de desarrollo, la canción en la antiguedad, la canción durante el cristianismo, la canción en la edad media, trovadores, troveros y minnesánger, el movimiento trovadoresco, orígenes americanos, variables cubanas: música y aleinación, variables chilenas: música y represión. Capítulo 2.- La canción en Chile y Cuba: 1960-1980 - Antecedentes previos, irrupción de la cultura juvenil, desarrollo de la canción crítica, diversificación genérica en Chile y Cuba, el concepto de cristalización genérica y las diferentes estilísticas, la música popular en chile, la nueva canción chilena, El neo folklore, la nueva ola, música popular infraurbana, la música popular en Cuba, el filín, la nueva Ola o Du-dúa, la primera canción política, la madurez crítica: la nueva trova, el canto nuevo chileno, predominio del nivel lingüístico, música ecléctica. Capítulo 3.- Reflexiones finales (para amantes de la canción) - Música popular, cultura y globalización: peculiaridades del discurso, La canción como industria cultural, La canción popular en Cuba y Chile hoy, Políticas culturales para la globalización en Latinoamérica.


Español.

956-7069-78-6


MUSICA
CANCIONES
MUSICA POPULAR
CANCIONES POPULARES
GLOBALIZACION
CULTURA POPULAR
TROVADORES

ARTES MUSICA

782.42

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF