Estampas Coloniales de La Paz : (Registro nro. 24574)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
fixed length control field | 02640Cam#a2200397#a#4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | BO-MUSEF-CDE-002572 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | BO-LP-MUSEF |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓNION | |
campo de control | 20210721112302.0 |
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 100517s1948||||bo a gr|||||||0|||spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Agencia de catalogación original | BO-LpMNE |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE | |
Código de idioma del texto | spa |
082 ## - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | 753.841 2 |
092 ## - NÚMERO DE LLAMADA DE DEWEY ASIGNADO LOCALMENTE (OCLC) | |
Número de clasificación | CDE-3497 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Rico Toro, José Antonio |
Títulos y palabras asociadas a un nombre | Ministro de Educación |
245 10 - DECLARACIÓN DE TÍTULO | |
Título | Estampas Coloniales de La Paz : |
Resto del título | 1548 - 20 de octubre - 1948. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | La Paz-BO : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Comblomani Ltda., |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1948. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Páginas | 16 p. ; |
Dimensiones | 25 cm. |
Otros detalles físicos | ilus. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Impreso |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | En biblioteca 2 ejemplares |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Homenaje del Ministro de Educación, bellas Artes y Asuntos Indígenas a la por mil títulos noble, progresista y heroica ciudad de La Paz, en el cuarto centenario de su fundación Española. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Contenido: Fundación de la ciudad de La Paz por el capitán don Alonso de Mendoza (20 de octubre de 1548) -- Calle colonial Cunti-huyo, trazada por el alarife Juan Gutierrez de paniagua personero de don Juan Vendriel -- Casa donde residió don Alonso de Mendoza en la calle Cunti-huyo -- Rincón colonial en la esquina del tambo del cacique Quirquincha, donde vivió doña Lucrecia Sansoles primera dama española venida a la Paz -- Palacete de los marqueses de Caso, suntuosa mansión del coloniaje -- Tambo de Santiago, situado en la calle Sagárnaga y donde se hizo su aparición la virgen del Rosario en las postrimerias del coloniaje -- Visión colonida de la calle Murillo -- Sobria estructura colonial de una esquina de la calle Sagárnaga -- Residencia de los Marqueses de Villa Verde, cuya prosapia exorna la tradición paceña -- Ángulo colónida de las calles Santa Cruz y Jiménez -- El ekeko, herencia simbólica de la teogonía colonial-indígena -- La Tercera Orden, refugio espiritual y de recogimiento de la sociedad colonial paceña -- Portada del famoso seminario de San Jerónimo, hoy en el Montículo de Sopocachi -- Púlpito del templo de San Francisco, tallado por manos de colonial y epónimo artista paceño -- Histórica calle Jaen, cuna y teatro de las rebeldías libertarias de don Pedro Domingo Murillo. |
546 ## - NOTA DE IDIOMA | |
Nota de idioma | Español |
650 ## - ENTRADA AÑADIDA POR TEMA - TÉRMINO TÓPICO | |
Término tópico o elemento de entrada de nombre | PINTURA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | SIMBOLISMO |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | MITOLOGIA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | MARQUESES DE VILLA VERDE |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | CALLES |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | ARQUITECTURA COLONIAL |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | PINTURA COLONIAL |
700 1# - ENTRADA AGREGADA - NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Aliaga Suarez, Ernesto. |
Títulos y otras palabras asociadas con un nombre | Oficial Mayor. |
710 ## - ENTRADA AGREGADA - NOMBRE CORPORATIVO | |
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada | Ministerio de Educación, Bellas Artes y Asuntos Indígenas. |
850 ## - INSTITUCIÓN QUE POSEE EL ITEM | |
Código de la institución | BO-LpMNE |
866 ## - UNIDAD BIBLIOGRÁFICA BÁSICA | |
Existencias | 2 |
901 ## - ELEMENTO DE DATOS LOCAL | |
Operador | Alborta, Ivonne |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) | |
Código de institución [OBSOLETO] | BIB |
Código de biblioteca catalogador | BIB |
Tipo de artículo Koha | CDE |
Disponibilidad | Concluido |
Soporte | Impreso |
Estado retirado | Estado perdido | Fuente del esquema de clasificación o estantería | Estado dañado | No para préstamo | Código del material | Ubicación permanente | Ubicación actual | Fecha de adquisición | Fuente de adquisición | Costo, precio de compra normal | Numero de inventario | Proveedor | Total Checkouts | Signatura Topografica | Barcode | Date last seen | Date last checked out | Número de ejemplar | Price effective from | Tipo de artículo Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Dewey | Monografía | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | 11/02/2019 | Donación | 1.00 | 003593 | Desconocido | 2 | CDE-3497 | MUSEFCDE003593 | 04/07/2023 | 26/05/2023 | 1 ejm. | 11/02/2019 | CDE | ||||
Clasificación Decimal Dewey | Monografía | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | 31/12/2014 | Compra | 1500.00 | 006555 | CDE-3497 | MUSEFCDE006555 | 10/03/2020 | 2 ejm. | 10/03/2020 | CDE |