banner

La república de Bolivia. (Registro nro. 27078)

Detalles MARC
000 -CABECERA
fixed length control field 04211Cam#a2200517#a#4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control BO-MUSEF-CDE-005076
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control BO-LP-MUSEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓNION
campo de control 20190515111252.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 111220s1872||||cl g||||||||1|||spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original O-LpMNE
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE
Código de idioma del texto spa
082 ## - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 984
092 ## - NÚMERO DE LLAMADA DE DEWEY ASIGNADO LOCALMENTE (OCLC)
Número de clasificación CDE-3681
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Cortes, José Domingo.
245 03 - DECLARACIÓN DE TÍTULO
Título La república de Bolivia.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago :
Nombre del editor, distribuidor, etc. El Independiente,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1872.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Páginas 208 p. ;
Dimensiones 21 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Fotocopia.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Contenido: Situacion -- Superficie -- Límites -- Topografía -- Alturas principales -- Montañas -- Altiplanicie -- Rios -- Aguas termales -- Lagos -- Costas -- Clima -- Población -- Religión -- Lenguas -- Razas -- Reino vegetal -- La coca -- Café de yungas -- Caña dulce -- Vinos -- Plantas medicinales -- Flora boliviana -- Bolivia en la exposición de Chile de 1809 -- Reino mineral -- Reino animal -- Gobierno -- División administrativa -- Gobierno departamental -- Chuquisaca -- La Paz de Ayacucho -- Cochabamba -- Potosí -- Cobija -- Santa Chuz de la Sierra -- Oruro -- Tarija -- Beni -- División Judicial -- Comercio -- Agricultura -- Caminos -- Navegación -- Casa Nacional de Moneda -- Riqueza -- Aduana de Cobija -- Exportación de productos naturales -- Exportación de Bolivia al Perú -- Guano de Mejillones -- Compañia nacional de navegación boliviana -- Ingresos del erario nacional -- Crédito público -- Comunidades -- Tributos -- Bancos -- Sistema de pesos y medidas -- Comercio y producciones del Valle de Mamoré -- Instrucción Pública -- Moralidad pública -- Hombres de letras -- Periódicos -- Bibliotecas -- Origen del nobre de indio -- El indio en Bolivia -- Los Guarayos -- Los Yuracares -- Los Callahuayas -- Los Chiquitanos -- Los Mojos -- Los Tobas -- Los Parintintin -- Postillones pedestres -- El soldado Boliviano -- La rabona -- Costumbres del indio boliviano -- Bailes caseros -- Bebidas nacionales -- Comidas nacionales -- Lengua quichua -- Lengua aimara -- Tiahuanacu -- Titicaca -- Yungas -- Yuracares -- El Guanay -- El desierto -- Mineral de Potósi -- Mineral de Corocoro -- Mineral de Caracoles -- Descubrimiento de la cascarilla -- Origen del Nombre Perú -- Origen de sus habitantes -- Tiempos primitivos -- Los Incas -- Forma de gobierno -- Cosmogonía -- Propiedades -- Costumbres primitivas -- Sublevación del Alto y Bajo Perú -- Movimientos precursores -- Revolución de 1809 -- Pedro Domindo Murillo -- Guerra de la Independencia -- Expediciones argentinas -- Bolivar y Sucre -- Batalla de Ayacucho -- Batallas campales -- El libertador Bolivar -- El vencedor de Ayacucho -- Legado del general Sucre -- Clemente Diez de Medina -- Presidentes de Bolivia -- Simón Bolivar -- Antonio José de Sucre -- Pedro Blanco -- Andres de Santa Cruz -- José Miguel de Velasco -- José Ballivian -- Manuel Isidor Belzu -- Jorge Córdoba -- José Maria Linares -- José Maria Acha -- Mariano Melgarejo -- Agustin Morales -- Efemérides Bolivianas -- El cerro de Potosí -- Asambleas de Bolivia -- Cronología de Bolivia -- Mapa de Bolivia -- Armas y Pabellón.
520 3# - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc. El presente texto muestra a Bolivia con los privilegios que tiene de su naturaleza que son abrazadas en sus diferentes zonas en las que se producen los frutos de todos los climas: altiplano, valle y trópico. El aprovechamiento de los diferentes recursos naturales, divididas en reino animal, reino vegetal y el reino mineral.
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de idioma Español.
650 ## - ENTRADA AÑADIDA POR TEMA - TÉRMINO TÓPICO
Término tópico o elemento de entrada de nombre HISTORIA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término HISTORIA DE BOLIVIA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término CLIMA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término HIDROGRAFIA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término OROGRAFIA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término POBLACION
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término RELIGION
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término LENGUAS
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término FLORA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término FAUNA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término RECURSOS NATURALES
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término PLANTAS MEDICINALES
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término DIVISION ADMINISTRATIVA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término EXPORTACION
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término INDIGENAS TIERRAS ALTAS
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término INDIGENAS TIERRAS BAJAS
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término FOLKLORE
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término MINERIA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término COSMOGONIA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término SUBLEVACION
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término PRESIDENTES DE BOLIVIA
850 #a - INSTITUCIÓN QUE POSEE EL ITEM
-- -LpMNE
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Código de institución [OBSOLETO] BIB
Código de biblioteca catalogador BIB
Tipo de artículo Koha CDE
Disponibilidad Concluido
Soporte Impreso
999 #a - SYSTEM CONTROL NUMBERS (KOHA)
-- anca, Edgar
Existencias
Estado retirado Estado perdido Estado dañado No para préstamo Código del material Ubicación permanente Ubicación actual Fecha de adquisición Numero de inventario Total Checkouts Signatura Topografica Barcode Date last seen Date last checked out Número de ejemplar Price effective from Tipo de artículo Koha
        Revistas Museo Nacional de Etnografía y Folklore Museo Nacional de Etnografía y Folklore 11/02/2019 003782 1 CDE-3681 MUSEFCDE003782 09/06/2023 09/06/2023 1 ejm. 11/02/2019 CDE

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF