banner

Homenajes a Francisco Cafferata, "Primer escultor Argentino": (Registro nro. 292991)

Detalles MARC
000 -CABECERA
fixed length control field 02018nab a22002657a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control MUSEF-HEM-PPE-089071
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
control field BO-LP-MUSEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓNION
campo de control 20210409094518.0
007 - DESCRIPCIÓN FÍSICA CAMPO FIJO - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 210329b20120000ag ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original BO-LpMNE
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE
Código de idioma del texto spa
092 ## - ASIGNACIÓN LOCAL DE SIGNATURA TOPOGRÁFICA DEWEY (OCLC)
Sección E
Número de clasificación JOR-EST(X)2012
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Corsani, Patricia V.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Homenajes a Francisco Cafferata, "Primer escultor Argentino":
Subtítulo y título paralelo de Eduardo Schiaffino a Benito Quinquela Martín.
Declaración de responsabilidad, etc. Patricia V. Corsani
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires-Ag:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró",
Fecha de publicación, distribución, etc. 2012.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Páginas páginas 505-514.
Otros detalles físicos ilustraciones en blanco y negro.
362 ## - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y / O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fechas de publicación y / o designación secuencial 2012
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Declaración de la serie X Jornadas Estudios e investigaciones
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc. El nombre de Francisco Cafferata (1861-1890) quedó en la historia del arte como el primer escultor argentino. Así lo confirma la bibliografía sobre los inicios de la escultura en el país a raíz del emplazamiento del monumento conmemorativo al Almirante Brown en la localidad de Adrogué en 1886, realizado en Italia integramente por un artista nacional. Los homenajes a Cafferata comenzaron en 1894 en el segundo "Salón de Pinturas, Dibujos y Esculturas" del Ateneo, momento en que se llevó a cabo la revalorización de su producción y que, con la presentación de diez y ocho de sus obras, fue el más completo realizado en su memoria. No obstante esto, el 28 de febrero de 1961, al cumplirse el centenario de su nacimiento, una serie de actos se desarrollaron en La Boca, barrio donde había nacido, organizados por el pintor Benito Quinquela Martín.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término ESCULTOR-ARGENTINA
-- ARTES PLASTICAS
-- ARTES VISUALES
773 0# - ENTRADA AL ARTÍCULO MAYOR
Host Biblionumber 292853
Host Itemnumber 70284
Encabezado de entrada principal Facultad de Filosofía y Letras-Universidad de Buenos Aires
Lugar, editor y fecha de publicación Buenos Aires-Ag: Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró", 2012.
Otro identificador de artículo HEMREV028884
Título X Jornadas. Estudios e investigaciones:
Número de control de registro (BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-089022
901 ## - ELEMENTO DE DATOS LOCAL
Operador Carla Nina López
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Fuente del esquema de clasificación o estantería Clasificación Decimal Dewey
Disponibilidad Concluido
Tipo de artículo Koha Publicaciones Periodicas Extranjeras
Procedencia Donación
Fecha ingreso Biblioteca 2016-01-08
Soporte Impreso

No hay ítems disponibles.


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF