banner

Una mirada a la Puebla de Los Ángeles en los siglos XVI y XVII. (Registro nro. 293010)

Detalles MARC
000 -CABECERA
fixed length control field 02782nab a22002777a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control MUSEF-HEM-PPE-089084
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
control field BO-LP-MUSEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓNION
campo de control 20210412123045.0
007 - DESCRIPCIÓN FÍSICA CAMPO FIJO - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 210412b2014 a|| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original BO-LpMNE
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE
Código de idioma del texto spa
092 ## - ASIGNACIÓN LOCAL DE SIGNATURA TOPOGRÁFICA DEWEY (OCLC)
Sección E
Número de clasificación PER-LAT(11)2014
100 #1 - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Giordano Sánchez Verin, Carlos Arturo
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Una mirada a la Puebla de Los Ángeles en los siglos XVI y XVII.
Declaración de responsabilidad, etc. Carlos Arturo Giordano Sánchez Verín
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Nagoya-JA :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Centro de Estudios Latinoamericanos,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2014.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Páginas páginas 31-41.
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Declaración de la serie Perspectivas Latinoamericanas ;
Designación de volumen / secuencia no. 11
ISSN 1880-019X
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc. La fundación de la ciudad de Puebla se efectuó oficialmente el día 16 de abril de 1531, día de Santo Toribio. Son muchas las razones que permitieron este hecho. Una de las más conocidas es la necesidad de establecer una ciudad que sirviera como punto intermedio entre el Puerto de Veracruz y la ciudad de México. Sin embargo esto no pareció ser atractivo a los españoles que se encontraban en estas tierras, ya que a diferencia de otras ciudades del reino, al año de haberse fundado la ciudad contaba con apenas 33 vecinos, aunque par 1678, 147 después de la fundación, aumentó a 693800 "comulgantes". También se ha dicho que se eligió el sitio que actualmente ocupa la ciudad de Los Ángeles debido a que no existían asentamientos indígenas, hecho que ha sido desmentido por excavaciones arqueológicas que han demostrado que éstos no eran importantes pero que si había presencia indígena. desde el siglo XVIII ya escribía Miguel Zerón Zapata, poblano nacido en el año 1682, que "...Su fundación fue antigua, de los primeros indios pobladores de Nueva España. Por guerras y enemistades con los indios comarcanos, desampararon el sitio y lugar de su fábrica, llamado de su habitantes gentiles Cuatlaxcohapan y Huitzilapan, nombrándose así, dice Torquemada el mismo paraje donde ahora está la ciudad de los Ángeles" Y más adelante explica que "La voz Cuetlaxcohapan se interpreta lugar donde lavan tripas, porque allí arrojaban las de los hombres que sacrificaban los tlaxcaltecas idolatras, dicen que los antiguos llamaron a esta ciudad Uasipalan, voz que significaba de serpientes.
650 ## - ENTRADA AÑADIDA POR TEMA - TÉRMINO TÓPICO
Fuente del encabezado o término Lista de encabezamientos de materia para bibliotecas públicas
Término tópico o elemento de entrada de nombre ASENTAMIENTOS HUMANOS
650 ## - ENTRADA AÑADIDA POR TEMA - TÉRMINO TÓPICO
Fuente del encabezado o término Lista de encabezamientos de materia para bibliotecas públicas
Término tópico o elemento de entrada de nombre SOCIOLOGIA URBANA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término PUEBLA-MEXICO
773 0# - ENTRADA AL ARTÍCULO MAYOR
Host Biblionumber 293007
Host Itemnumber 70364
Encabezado de entrada principal Universidad de Nanzan
Lugar, editor y fecha de publicación Nagoya-JA : Centro de Estudios Latinoamericanos, 2014.
Otro identificador de artículo HEMREV028883
Título Perspectivas Latinoamericanas ;
Número de control de registro (BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-089082
901 ## - ELEMENTO DE DATOS LOCAL
Operador Carla Nina López
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Fuente del esquema de clasificación o estantería Clasificación Decimal Dewey
Tipo de artículo Koha Publicaciones Periodicas Extranjeras
Disponibilidad Concluido
Procedencia Donación
Fecha ingreso Biblioteca 2016-01-18
Soporte Impreso

No hay ítems disponibles.


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF