Tarija en la Independencia del Virreinato del Río de La Plata (Registro nro. 293218)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
fixed length control field | 03848nam a22003257a 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | MUSEF-BIB-MON-017403 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | BO-LP-MUSEF |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20220609150045.0 |
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA: INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 210521b bo |||gr|||| 00| 0 spa d |
017 ## - NÚMERO DE COPYRIGHT O DEPÓSITO LEGAL | |
Fuente | 4-1-68-17 P.O. |
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER | |
ISBN | 978-99974-62-65-7 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Agencia de catalogación original | BO-LpMNE |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE | |
Código de idioma del texto | spa |
082 ## - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de edición | 21 |
092 ## - NÚMERO DE LLAMADA DE DEWEY ASIGNADO LOCALMENTE (OCLC) | |
Número de clasificación | 984.041 |
Librística | T828t |
Sección | B |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL -- NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Trigo O´Connor d´Arlach, Eduardo |
245 00 - DECLARACIÓN DE TÍTULO | |
Título | Tarija en la Independencia del Virreinato del Río de La Plata |
Declaración de responsabilidad, etc. | Eduardo Trigo O´Connor d´Arlach; introducción por Erick D. Langer |
250 ## - DECLARACIÓN DE EDICIÓN | |
Mención de edición | Tercera edición |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | La Paz - BO: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Vicepresidencia del Estado Plurinacional, |
Fecha de publicación, distribución, etc | 2017. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Páginas | 297 páginas, |
Dimensiones | 23x15 centímetros. |
490 0# - DECLARACIÓN DE SERIE | |
Declaración de serie | Biblioteca del Bicentenario de Bolivia, Historias y geografías, |
Volumen/designación secuencial | Nº 55. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido formateada | Presentación.<br/>Estudio introductorio.<br/>La independencia de Tarija en el tiempo y espacio, por Erick D. Langer<br/>Bibliografía de y sobre Eduardo Trigo.<br/>Sobre esta edición.<br/>Tarija en la independencia del virreinato del río de la Plata.<br/>Prólogo a la primera edición<br/>Capítulo I. Los primeros españoles en Tarija.- Las encomiendas.-La fundación de la Villa de San Bernanrdo de Tarija.<br/>Capítulo II. El Virreinato dl Rio de la Plata.- Incorporación de Tarija a la intendencia de Potosí.- El intendente Juan del Pino Manrique.- Las invasiones inglesas.- Francisco Pérez de Uriondo.<br/>Capítulo III. Antecedentes de la incorporación de Tarija a Salta.- La Real Cédula del 17 de febrero de 1807.- Tarija y su pedido de autonomía.<br/>Capítulo IV. La monarquía española de desmorona.- El régimen de las juntas.- La misión de Goyoneche.-El grito de Chuquisaca.- La revolución de La Paz de 1809.- El germen de la independencia.- Alto Perú.<br/>Capítulo V. La revolución de mayo de 1810.- Primera proclama del gobierno.-Convocatoria para la nominación de diputados.- Las expediciones de auxilio de Alto Perú.- Reincorporación de Alto Perú al virreinato de Lima.<br/>Capítulo VI. Tarija y la revolución de mayo.- EL cabildo del 18 de agosto de 1810.- EL poder otorgado al primer diputado.- Mariao Antonio de Echazú.<br/>Capitulo VII. El ejército auxiliar de Perú.- La situación de Tarija.- El apoyo de Tarija a la expedición de Alto Perú.- José Antonio de Larrea.<br/>Capítulo VIII. El combate de Cotagaita.- Después de Cotagaita.- La batalla de Suipacha.- En Potosí..- Repercisiones de la victoria de Suipacha.- El coronel Pedro Natonio Flores.<br/>Capítulo IX. La junta grande.- Eñ diputado José Julian Pérez de Echalar.<br/>Capítulo X. El ejército auxiliar prosigue hacia La Paz.- El armisticio de Desaguadero.- La batalla de Guaqui.- Luctuosos suceso en Potosí. Pueyrredon y los caudales de Potosí.<br/>Capítulo XI. La juntas provinciales y subalternas.- Proclama de la junta de Tarija.- Junta de guerra en Tarija.<br/>Capítulo XII. La situación de Montevideo.- Elío, virrey del río de la Plata.- José Julian Pérez en misión negociadora.- El final de la junta.<br/>Capítulo XIII. El triunvirato.- Pérez negociador diplomático en Montevideo.- El tratado de pacificación.- Actividades administrativas del triunvirato.<br/>Capítulo XIV. El reinicio de las hostilidades.- Belgrano, jefe del ejército Alto Perú.- Movimientos guerrilleros.- La batalla de Tucumán.- La caída del triunvirato.. Ramón Rojas.<br/>Capítulo XV. Segundo triunvirato.- Pérez elegido diputado por Buenos Aires.- La batalla de Salta.- Reconocimiento y fortuna de Belgrano.- José Julián Pérez, miembro del triunvirato.- San Martín, comandante de caballería.- El coronel Gabino Ibáñez ... |
653 1# - TÉRMINO DEL ÍNDICE -- SIN CONTROL | |
Término no controlado | HISTORIA DE BOLIVIA |
653 2# - TÉRMINO DEL ÍNDICE -- SIN CONTROL | |
Término no controlado | VIRREINATO DE LA PLATA |
653 2# - TÉRMINO DEL ÍNDICE -- SIN CONTROL | |
Término no controlado | AUDIENCIA DE CHARCAS |
850 ## - INSTITUCIÓN TENEDORA | |
Código de institución | BO-LpMNE |
866 ## - FONDOS TEXTUALES -- UNIDAD BIBLIOGRÁFICA BÁSICA | |
Número de existencia | 1 |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de elemento Koha | Libros |
Disponibilidad | Proceso |
Soporte | Libro |
Fuente de clasificación o esquema de estantería | Clasificación Decimal Dewey |
Estado perdido | Fuente de clasificación o esquema de estantería | No para préstamo | Código de colección | Biblioteca Home | Biblioteca Actual | Fecha de adquisición | Fuente de adquisición | Costo, precio de compra normal | Número de inventario | Signatura Topográfica | Código de barras | Fecha de la última vez que se vio | Número de copia | Tipo de elemento Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Dewey | Monografía | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | 12/06/2018 | Donación | 1.00 | 033131 | B/984.041 /T828t | BIBMON033131 | 22/04/2022 | Ej.1 | Libros |