La influencia de los medios de comunicación (televisión) en las mujeres (Registro nro. 295744)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
fixed length control field | 03193nab a22003857a 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | MUSEF-HEM-PPB-115030 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
control field | BO-LP-MUSEF |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓNION | |
campo de control | 20211214124017.0 |
007 - DESCRIPCIÓN FÍSICA CAMPO FIJO - INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | ta |
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 211213c2015 bo n|p|||||| 00| ||spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Agencia de catalogación original | BO-LpMNE |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE | |
Código de idioma del texto | spa |
092 ## - ASIGNACIÓN LOCAL DE SIGNATURA TOPOGRÁFICA DEWEY (OCLC) | |
Sección | B |
Número de clasificación | REV-CIE /(1) /2015 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Paco Montevilla, Miriam J. |
Término relator | Autor |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | La influencia de los medios de comunicación (televisión) en las mujeres |
Declaración de responsabilidad, etc. | Miriam J. Paco Montevilla |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | La Paz-BO: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | UPEA, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2015. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Páginas | paginas 46-53: |
Otros detalles físicos | Ilustración en blanco y negro. |
310 ## - FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN ACTUAL | |
Frecuencia de publicación actual | Irregular |
362 ## - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y / O DESIGNACIÓN SECUENCIAL | |
Fechas de publicación y / o designación secuencial | No.1 (2015) |
490 ## - MENCIÓN DE SERIE | |
Declaración de la serie | Revista Ciencias Sociales: |
Designación de volumen / secuencia | no.1 |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Resumen, etc. | El presente artículo, realiza un análisis breve sobre el papel que cumplen los medios de comunicación (televisión) en los televidentes, el cual se ha convertido en uno de los medios más importantes; por su instantaneidad, por su masividad y consumo, transmitiendo en ese entendido pautas, estereotipos y modelos socioculturales que son absorbidos por los televidentes, afectando e influyendo con más notoriedad al sexo femenino. Facilitando de esta forma la enajenación, la alienación, la copia y la adopción de modos de vida ajenos al entorno, creando y fomentando la aparición de enfermedades todo por estar dentro de los estándares de belleza manifestados y exigidos por la TV., mostrando de esta forma que la formación profesional no es tan importante, así las funciones trascendentales y fundamentales de la TV. (informar, formar y entretener) pasan a segundo plano y son reemplazados por programas sin mensaje ni contenido como ser programas de farándula, (reality show, enlatados y otros). |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Resumen, etc. | This article takes a brief analysis of the role the media (television) viewers, which has become one of the most important means; its immediacy, its massiveness and consumption patterns broadcast will understand, stereotypes and cultural models that are absorbed by viewers, affecting and influencing more visibility to women. Thereby facilitating the sale, alienation, copying and adopting ways of life outside the environment, creating and encouraging the emergence of diseases everything to be within the standards of beauty manifest and required by the TV. Thus showing so that the training is not so important, so transcendental and fundamental functions of the TV. (Inform, educate and entertain) into the background and are replaced by programs without message or content such as entertainment programs, (reality show, canned and others). |
650 ## - ENTRADA AÑADIDA POR TEMA - TÉRMINO TÓPICO | |
Término tópico o elemento de entrada de nombre | CIENCIAS SOCIALES |
Fuente del encabezado o término | Tesauro de Folklore, Cultura Popular y Culturas Indígenas |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | MEDIOS DE COMUNICACIÓN |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | MUJER/ |
-- | WOMEN |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | ESTEREOTIPOS/ |
-- | STEREOTYPES |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | COMMUNICATION |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | MEDIA |
773 0# - ENTRADA AL ARTÍCULO MAYOR | |
Host Biblionumber | 295735 |
Host Itemnumber | 71776 |
Lugar, editor y fecha de publicación | La Paz-BO: UPEA, 2015 |
Otro identificador de artículo | HEMREV028979 |
Título | Revista Ciencias Sociales. |
Número de control de registro | (BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB-115025 |
810 ## - ENTRADA AÑADIDA A LA SERIE - NOMBRE CORPORATIVO | |
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada | Bolivia. Universidad Pública de El Alto: |
Unidad subordinada | Rectorado Vicerrectorado Área Ciencias Sociales. |
850 ## - INSTITUCIÓN QUE POSEE EL ITEM | |
Código de la institución | BO-LpMNE |
866 ## - UNIDAD BIBLIOGRÁFICA BÁSICA | |
Existencias | 1 |
901 ## - ELEMENTO DE DATOS LOCAL | |
Operador | Ana Maria Calanis Aramayo |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) | |
Fuente del esquema de clasificación o estantería | Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de artículo Koha | Publicaciones Periodicas Nacionales |
Disponibilidad | Concluido |
Procedencia | Donación |
Fecha ingreso Biblioteca | 2016-07-14 |
Soporte | Impreso |
No hay ítems disponibles.