banner

Perspectiva para la estandarización y desarrollo del aymara: en el marco de la lingüística ecológica (Registro nro. 295755)

Detalles MARC
000 -CABECERA
fixed length control field 04309nab a22003737a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control MUSEF-HEM-PPB-115033
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
control field BO-LP-MUSEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓNION
campo de control 20211214132858.0
007 - DESCRIPCIÓN FÍSICA CAMPO FIJO - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 211213c2015 bo n|p|||||| 00| ||spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original BO-LpMNE
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE
Código de idioma del texto spa
092 ## - ASIGNACIÓN LOCAL DE SIGNATURA TOPOGRÁFICA DEWEY (OCLC)
Sección B
Número de clasificación REV-CIE /(1) /2015
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Apaza Ichuta, Teodoro Esteban
Término relator Autor
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Perspectiva para la estandarización y desarrollo del aymara: en el marco de la lingüística ecológica
Declaración de responsabilidad, etc. Teodoro Esteban Apaza Ichuta
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Paz-BO:
Nombre del editor, distribuidor, etc. UPEA,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2015.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Páginas paginas 77-85
310 ## - FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN ACTUAL
Frecuencia de publicación actual Irregular
362 ## - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y / O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fechas de publicación y / o designación secuencial No.1 (2015)
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Declaración de la serie Revista Ciencias Sociales:
Designación de volumen / secuencia no.1
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc. La perspectiva ecológica implica el análisis de la realidad cultural y lingüística como un sistema de elementos interconectados. Esa interrelación entre la diversidad de lenguas forma parte de un conjunto de elementos relacionados e indispensables del sistema ecológico. Asimismo, se pone de manifiesto el equilibrio, la identidad, la preservación de la diversidad lingüística y su adaptación al entorno así como las especies vivas. Ahora bien, "nación es lengua, religión, raza, cultura, historia" (Reynaga, 2009: 235), sobre todo conciencia ideológica y filosófica, cosmovisión y un conjunto de sistemas vivos e interrelacionados. Sin embargo, para la elite científica somos simples dialectos, destinados a la extinción, sin posibilidad a la supervivencia, llamándonos "latinoamericanos” y no como hombres de Abya Yala. Ante esta realidad, la lengua aymara necesita recuperar las funciones a todo nivel y estandarizarse buscando el equilibrio cultural y lingüístico frente a las lenguas mayoritarias. De hecho, es también urgente recuperar la identidad lingüística de la comunidad aymara para fortalecer su desarrollo y plantear políticas lingüísticas de acuerdo a nuestra percepción y orden cósmico.<br/>Ante esta mirada integral y cuando se trata de la protección y desarrollo de las lenguas originarias y amenazadas, surgen mentes desestabilizadoras que desestructuran el sara, jagi, gama y thaki y deforman la lengua, creando el auto odio y por consiguiente la muerte o desaparición de la lengua.<br/>
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc. The ecological perspective involves analyzing the cultural and linguistic reality as a system of interconnected elements. This relationship between the diversity of languages is part of a set of related and essential elements of the ecological system. It also becomes apparent balance, identity, preservation of linguistic diversity and its adaptation to the environment and living species. However, "nation language, religion, race, culture, history" (Reynaga, 2009: 235), particularly ideological and philosophical consciousness, worldview and a set of living and interrelated systems. However, for scientific elite we are mere dialects, destined to extinction, with no possibility of survival, calling "Latin American" and not as men of Abya Yala. Given this reality, the Aymara language needs to regain functions at all levels and standardized seeking cultural and linguistic balance against the majority languages. In fact, it is also urgent to recover the linguistic identity of the Aymara community to strengthen its development and raise linguistics politics according to our perception and cosmic order.<br/>Given this comprehensive look and destabilizing minds destructured sara, jaqi, qama and Thaki and deform the tongue when it comes to the protection and development of indigenous and endangered languages, emerge, creating self-hatred and therefore the death or disappearance of the tongue.<br/><br/>
650 ## - ENTRADA AÑADIDA POR TEMA - TÉRMINO TÓPICO
Término tópico o elemento de entrada de nombre LENGUAJES
Fuente del encabezado o término Tesauro de Folklore, Cultura Popular y Culturas Indígenas
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término ECOLINGÜÍSTICA/
-- ECOLINGUISTICS
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término LENGUAS/
-- LANGUAGES
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término ESTANDARIZACIÓN/
-- STANDARDIZATION
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS/
-- LINGUISTIC POLITICS.
773 0# - ENTRADA AL ARTÍCULO MAYOR
Host Biblionumber 295735
Host Itemnumber 71776
Lugar, editor y fecha de publicación La Paz-BO: UPEA, 2015
Otro identificador de artículo HEMREV028979
Título Revista Ciencias Sociales.
Número de control de registro (BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB-115025
810 ## - ENTRADA AÑADIDA A LA SERIE - NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Bolivia. Universidad Pública de El Alto:
Unidad subordinada Rectorado Vicerrectorado Área Ciencias Sociales.
850 ## - INSTITUCIÓN QUE POSEE EL ITEM
Código de la institución BO-LpMNE
866 ## - UNIDAD BIBLIOGRÁFICA BÁSICA
Existencias 1
901 ## - ELEMENTO DE DATOS LOCAL
Operador Ana Maria Calanis Aramayo
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Fuente del esquema de clasificación o estantería Clasificación Decimal Dewey
Tipo de artículo Koha Publicaciones Periodicas Nacionales
Disponibilidad Concluido
Procedencia Donación
Fecha ingreso Biblioteca 2016-07-14
Soporte Impreso

No hay ítems disponibles.


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF