Las jergas de choferes y ayudantes de minibuses de la ciudad de El Alto (Registro nro. 295758)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
fixed length control field | 03561nab a22003857a 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | MUSEF-HEM-PPB-115036 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
control field | BO-LP-MUSEF |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓNION | |
campo de control | 20211214141047.0 |
007 - DESCRIPCIÓN FÍSICA CAMPO FIJO - INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | ta |
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 211213c2015 bo n|p|||||| 00| ||spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Agencia de catalogación original | BO-LpMNE |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE | |
Código de idioma del texto | spa |
092 ## - ASIGNACIÓN LOCAL DE SIGNATURA TOPOGRÁFICA DEWEY (OCLC) | |
Sección | B |
Número de clasificación | REV-CIE /(1) /2015 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Huanca Laura, Adrian |
Término relator | Autor |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Las jergas de choferes y ayudantes de minibuses de la ciudad de El Alto |
Declaración de responsabilidad, etc. | Adrian Huanca Laura |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | La Paz-BO: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | UPEA, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2015. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Páginas | paginas 101-108: |
Otros detalles físicos | Ilustraciones en blanco y negro. |
310 ## - FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN ACTUAL | |
Frecuencia de publicación actual | Irregular |
362 ## - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y / O DESIGNACIÓN SECUENCIAL | |
Fechas de publicación y / o designación secuencial | No.1 (2015) |
490 ## - MENCIÓN DE SERIE | |
Declaración de la serie | Revista Ciencias Sociales: |
Designación de volumen / secuencia | no.1 |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Resumen, etc. | El presente trabajo de investigación se refiere a jergas de choferes y ayudantes minibuceros de un sindicato de la ciudad de El Alto. El propósito del trabajo es estudiar el uso de jergas en lo: chóferes, transportistas públicos ya que ellos tienen su propia forma de comunicarse. Sir embargo, estos manejan un lenguaje culto o jerga, que no manifiestan a la sociedad. Otro de los factores es que hasta hoy en día se encuentra escasos estudios sobre el uso frecuente de las distintas clases de Jerga utilizada por los jóvenes y señores choferes. Por eso, la Jerga es un lenguaje que emplea un determinado grupo social, profesional o comunidad lingüística. Po ejemplo, los choferes utilizan términos como "puñetear” que en su lenguaje significa: que e Ayudante roba un poco dinero al chofer, hacen esto porque no quieren que la sociedad sepa su comunicación. Por lo tanto, se limita en la temática la sociolingüística más especialmente en e uso de jergas, desde un punto de análisis léxico-semántico. Se observa distintos manejo: frecuentes en la conducta que hoy en día se da en nuestro país y nos obliga que en nuestro estudio, nosotros sepamos como usan las jergas en la comunicación. |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Resumen, etc. | This research concerns jargon minibuceros drivers and assistants of a union of the city of E Alto. The purpose of the paper is to study the use of jargon in the drivers, public carriers since they have their own way of communicating. However, they managed a cult or slang language which do not manifest to society. Another factor is that even today few studies on the frequen use of the different kinds of slang used by young drivers are gentlemen. So Jargon is a language that uses a particular social group, professional or linguistic community. For example, drivers use terms like "puñetear" which in their language means: Assistant steals some money to the driver, they do this because they want society to know their communication. Therefore, the issue is limited in sociolinguistics more especially in the use of jargon, from a lexical-semantic analysis. Frequent handling different behavior is observed today occurs in our country and force us in our study, we know how they use slang in communication.<br/> |
650 ## - ENTRADA AÑADIDA POR TEMA - TÉRMINO TÓPICO | |
Término tópico o elemento de entrada de nombre | LENGUAJES |
Fuente del encabezado o término | Tesauro de Folklore, Cultura Popular y Culturas Indígenas |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | JERGA/ |
-- | JARGON |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | CHÓFER/ |
-- | DRIVER |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | AYUDANTE/ |
-- | HELPER |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | SOCIOLINGÜÍSTICA |
-- | SOCIOLINGUISTICS |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | LÉXICO. |
-- | LEXICON |
773 0# - ENTRADA AL ARTÍCULO MAYOR | |
Host Biblionumber | 295735 |
Host Itemnumber | 71776 |
Lugar, editor y fecha de publicación | La Paz-BO: UPEA, 2015 |
Otro identificador de artículo | HEMREV028979 |
Título | Revista Ciencias Sociales. |
Número de control de registro | (BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB-115025 |
810 ## - ENTRADA AÑADIDA A LA SERIE - NOMBRE CORPORATIVO | |
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada | Bolivia. Universidad Pública de El Alto: |
Unidad subordinada | Rectorado Vicerrectorado Área Ciencias Sociales. |
850 ## - INSTITUCIÓN QUE POSEE EL ITEM | |
Código de la institución | BO-LpMNE |
866 ## - UNIDAD BIBLIOGRÁFICA BÁSICA | |
Existencias | 1 |
901 ## - ELEMENTO DE DATOS LOCAL | |
Operador | Ana Maria Calanis Aramayo |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) | |
Fuente del esquema de clasificación o estantería | Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de artículo Koha | Publicaciones Periodicas Nacionales |
Disponibilidad | Concluido |
Procedencia | Donación |
Fecha ingreso Biblioteca | 2016-07-14 |
Soporte | Impreso |
No hay ítems disponibles.