banner

La diplomacia de los pueblos : (Registro nro. 302235)

Detalles MARC
000 -CABECERA
fixed length control field 03617Caa#a2200409#a#4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control MUSEF-BIB-ANA-001587
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control BO.LP.MUSEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230524094617.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA: INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 080101s2011 BO d |r| 001|0|spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original BO-LpMNE
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE
Código de idioma del texto spa
082 #4 - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 301
092 ## - NÚMERO DE LLAMADA DE DEWEY ASIGNADO LOCALMENTE (OCLC)
Número de clasificación 301
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL -- NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Flores del Villar, Alaiin Antonio.
110 1# - ENTRADA PRINCIPAL -- NOMBRE CORPORATIVO
Razón social o nombre de la jurisdicción como elemento de entrada Bolivia.
Unidad subordinada MUSEF.
111 ## - ENTRADA PRINCIPAL -- NOMBRE DE LA REUNIÓN
Nombre de la reunión o nombre de la jurisdicción como elemento de entrada Reunión Anual de Etnología, 24
Fecha de la reunión o firma del tratado (23-27; 19-20 agosto 2010 :
Lugar de reunión La Paz; Sucre, BO).
Unidad subordinada Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
245 13 - DECLARACIÓN DE TÍTULO
Título La diplomacia de los pueblos :
Resto del titulo hacia la descolonización de las relaciones internacionales.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Paz - BO
Nombre del editor, distribuidor, etc. MUSEF,
Fecha de publicación, distribución, etc 2011.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Páginas p. 595-606
490 ## - DECLARACIÓN DE SERIE
Declaración de serie Anales de la Reunión Anual de Etnología
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En biblioteca 2 ejemplares
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Artículo dentro del Seminario VI: Vivir bien ¿Una nueva vía de desarrollo plurinacional?.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Bibliografía, etc. nota incl. ref.
520 3# - RESUMEN, ETC.
Resumen ¿La Diplomacia de los Pueblos será la verdadera alternativa para la descolonización de las relaciones internacionales? Desde el inició la Conquista del Perú, se consolida el criterio de que el mundo está constituido únicamente por los estados 'modernos' y los denominados pueblos primitivos, lo que ha repercutido indefectiblemente en las relaciones internacionales a todo nivel. Más adelante La Revolución francesa realizó un cambio radical del sistema-mundo consolidando estructuras simbólicas muy bien definidas que, en buena parte, genera un régimen institucional a nivel mundial de lo que surge la cosmovisión y cosmología de lo que se denomina Occidente, occidentalismo". En estas condiciones e interpretando a Pablo Gonzales Casanova se podría abordar el estudio de la "Diplomacia tradicional" que se ha basado sobre los cimientos del "colonialismo y la dependencia", a partir del análisis de la subordinación constante de uno sobre otro, así teóricamente las relaciones internacionales se desenvuelven bajo los principios democráticos, donde existe la ficción jurídica de que todos los Estados son iguales y pueden participar en las decisiones internacionales. Así la dominación que se ejerce a los países de economías pequeñas se basa en muchos casos en apoyo técnico que se desenvuelve siempre aduciendo evidentes progresos materiales realizados en ciertos campos gracias a la acción colonizadora, que legitima la dominación, desvirtuando todo ejercicio de los llamados pueblos primitivos que son deslegitimados en los distintos espacios. En este contexto los pueblos plantean la descolonización de las relaciones internacionales, de lo que se desprende que los pueblos que han sufrido opresión han iniciado un proceso de descolonización de las relaciones internacionales con propuestas frescas y que responden a sus tradiciones, prácticas e identidades ancestrales frente a la hegemonía del saber de la cual hay que descubrir los silencios que se han construido a lo largo del tiempo.
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de idioma Español.
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre DIPLOMACIA
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre IDEOLOGIAS
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre DERECHO INTERNACIONAL
650 ## - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre PUEBLOS ANDINOS
651 ## - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico BO
773 0# - ENTRADA DE ARTÍCULO ANFITRIÓN
Host Biblionumber 7736
Host Itemnumber 45320
Lugar, editorial y fecha de publicación La Paz - BO : MUSEF, 2011.
Otro identificador de artículo BIBMON016198
Enumeración y primera página Vivir bien : ¿una nueva vía de desarrollo plurinacional?.
Record control number (BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-007697
ISBN 9789990598599 (tomo 2)
773 0# - ENTRADA DE ARTÍCULO ANFITRIÓN
Host Biblionumber 7736
Host Itemnumber 45323
Encabezado de entrada principal Bolivia.
Lugar, editorial y fecha de publicación La Paz - BO : MUSEF, 2011.
Otro identificador de artículo BIBMON016199
Record control number (BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-007697
ISBN 9789990598599 (tomo 2)
850 ## - INSTITUCIÓN TENEDORA
Código de institución BO-LpMNE
866 #1 - FONDOS TEXTUALES -- UNIDAD BIBLIOGRÁFICA BÁSICA
Número de existencia 2
901 ## - ELEMENTO DE DATOS LOCALES A
Función del operador
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA ADICIONAL (KOHA)
Tipo de elemento Koha Reunión Anual de Etnología
Fuente de clasificación o esquema de estantería Clasificación Decimal Dewey

No hay ítems disponibles.


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF