banner

Diez ilustres personajes enterrados en el Primer Cementerio Patrimonial de Sucre. (Registro nro. 302241)

Detalles MARC
000 -CABECERA
fixed length control field 04183Caa#a2200409#a#4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control MUSEF-BIB-ANA-001593
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control BO.LP.MUSEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230524094652.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA: INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 080101s2011 BO d |r| 001|0|spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original BO-LpMNE
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE
Código de idioma del texto spa
082 #4 - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 301
092 ## - NÚMERO DE LLAMADA DE DEWEY ASIGNADO LOCALMENTE (OCLC)
Número de clasificación 301
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL -- NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Garcilazo Daza, Grover.
110 1# - ENTRADA PRINCIPAL -- NOMBRE CORPORATIVO
Razón social o nombre de la jurisdicción como elemento de entrada Bolivia.
Unidad subordinada MUSEF.
111 ## - ENTRADA PRINCIPAL -- NOMBRE DE LA REUNIÓN
Nombre de la reunión o nombre de la jurisdicción como elemento de entrada Reunión Anual de Etnología, 24
Fecha de la reunión o firma del tratado (23-27; 19-20 agosto 2010 :
Lugar de reunión La Paz; Sucre, BO).
Unidad subordinada Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
245 00 - DECLARACIÓN DE TÍTULO
Título Diez ilustres personajes enterrados en el Primer Cementerio Patrimonial de Sucre.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Paz - BO
Nombre del editor, distribuidor, etc. MUSEF,
Fecha de publicación, distribución, etc 2011.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Páginas p. 657-674
490 ## - DECLARACIÓN DE SERIE
Declaración de serie Anales de la Reunión Anual de Etnología
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En biblioteca 2 ejemplares
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Artículo dentro del Seminario I-V de Sucre: Patrimonios; Historia y literatura; Psicología y sociedad; Jovenes y política; Vivir bien ¿Una nueva vía de desarrollo plurinacional?.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Bibliografía, etc. nota incl. ref.
520 3# - RESUMEN, ETC.
Resumen En esta presente investigación trato de acercarme a la última morada de todos los seres humanos. El cementerio general Sucre, más allá de ser uno de los Campo Santo más perfecto sobre otros cementerios por sus mausoleos, criptas, monumentos, árboles, por su arquitectura y su historia. Por estos atributos se reconoció el 2004 como Primer Cementerio Patrimonial de Bolivia. Es aquí donde moran hombres y mujeres ilustres de nuestra historia, como Don Manuel y Doña Juana que lucharon por su causa independista contra la corona. Pero otro héroe que descansa en este camposanto es el defensor de Calama doctor Ladislao Cabrera Vargas quien junto a su secretario personal Valentín Navarro y otros compatriotas bolivianos, dieron una resistencia ante la invasión Chilena. Pero el General don Narciso Campero Leyes, tuvo una participación en la Guerra del Pacifico como Comandante y Jefe del Ejercito Aliado, después sería presidente de la República, su cuerpo de este militar descansa en el Huerto del Señor. Asimismo se hallan los cuerpos del doctor Aniceto Arce, don Gregorio Pacheco y del Príncipe de la Glorieta, estos hombres del subsuelo que se dedicaron a la minería. Otro de los aspectos que se encuentra en este depositario de cuerpos, son los monumentos, que se erigieron como homenajes. Una de las estatuas que llama la atención, es la que se encuentra a cien metros aproximadamente de la puerta, los caídos de Cosmini-Ayo Ayo de la llamada Guerra Federal; con una columna truncada a continuación aparece una figura de mujer con un aspecto de dolor. Asimismo al pie de del pedestal se encuentra un libro de bronce. Otra estatua que se puede apreciar es del General Hilarión Daza quien fue en la Presidente de Bolivia en un momento difícil. El monumento es un afecto al General Daza ya que en el solo yacen los restos de sus finados padres Doña Juana y don Marcos. Uno de los diplomáticos de nuestra historia fue el doctor Hernando Siles Reyes quien estuvo en la presidencia de Bolivia, por destinos de la vida murió en un accidente aéreo en 1942. Ahora los restos del abogado, diplomático y presidente se encuentran en una cripta junto a sus padres. El cementerio general esta organizado por cuarteles, en secciones de adultos y angelitos. En el cuartel uno se encuentra la tumba del Presidente de Bolivia Mamerto Urriolagoitia H. que descansa junto su esposa y familiares. Estos personajes notables de nuestra historia, descansan en llamativas tumbas, mausoleos, catacumbas y criptas.
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de idioma Español.
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre CEMENTERIOS
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre HISTORIA
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre PATRIMONIO CULTURAL
650 ## - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre PERSONAJES POPULARES
651 ## - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico BO: CHU
773 0# - ENTRADA DE ARTÍCULO ANFITRIÓN
Host Biblionumber 7736
Host Itemnumber 45320
Lugar, editorial y fecha de publicación La Paz - BO : MUSEF, 2011.
Otro identificador de artículo BIBMON016198
Enumeración y primera página Vivir bien : ¿una nueva vía de desarrollo plurinacional?.
Record control number (BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-007697
ISBN 9789990598599 (tomo 2)
773 0# - ENTRADA DE ARTÍCULO ANFITRIÓN
Host Biblionumber 7736
Host Itemnumber 45323
Encabezado de entrada principal Bolivia.
Lugar, editorial y fecha de publicación La Paz - BO : MUSEF, 2011.
Otro identificador de artículo BIBMON016199
Record control number (BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-007697
ISBN 9789990598599 (tomo 2)
850 ## - INSTITUCIÓN TENEDORA
Código de institución BO-LpMNE
866 #1 - FONDOS TEXTUALES -- UNIDAD BIBLIOGRÁFICA BÁSICA
Número de existencia 2
901 ## - ELEMENTO DE DATOS LOCALES A
Función del operador
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA ADICIONAL (KOHA)
Tipo de elemento Koha Reunión Anual de Etnología
Fuente de clasificación o esquema de estantería Clasificación Decimal Dewey

No hay ítems disponibles.


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF