La mesa coja. Historia de la proclama de la Junta Tuitiva del 16 de julio de 1809. (Registro nro. 360)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
fixed length control field | 02922 #a2200421 #4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | MUSEF-BIB-MON-000322 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | BO-LP-MUSEF |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20220412112020.0 |
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA: INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 080101s1997 BO |r| 001|0|spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Agencia de catalogación original | BO-LpMNE |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE | |
Código de idioma del texto | spa |
082 #4 - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | 984.041 |
Número de edición | 21 |
092 ## - NÚMERO DE LLAMADA DE DEWEY ASIGNADO LOCALMENTE (OCLC) | |
Sección | B |
Número de clasificación | 984.041 |
Librística | M539m |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL -- NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Mendoza Pizarro, Javier |
245 03 - DECLARACIÓN DE TÍTULO | |
Título | La mesa coja. Historia de la proclama de la Junta Tuitiva del 16 de julio de 1809. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | La Paz - BO |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | SINERGIA |
Fecha de publicación, distribución, etc | 1997 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Páginas | XXV; 248 p. |
490 ## - DECLARACIÓN DE SERIE | |
Declaración de serie | Investigación |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | incl. tarjetas de Gunnar Mendoza |
520 3# - RESUMEN, ETC. | |
Resumen | Contiene: La Paz a comienzos del siglo XIX, se había convertido en una de la mas prósperas en la Audiencia de Charcas; habia crecido junto con el pueblo aymara, y a causa de su ubicación como paso obligado entre Potosí, Cuzco y Lima; su relativa proximidad a Arica, que era el puerto de Alto Perú; y como centro de comercialización de la coca, que era fundamental en la explotación minera, era uno de los centros económicos más importantes en la región. A mediados de 1808 se recibieron inquietantes noticias de Europa. La situación era confusa porque los ejércitos franceses de Napoleón habían invadido la Península. En marzo el Rey Carlos IV había abdicado en favor de su hijo, el príncipe Fernando de Asturias, quien inmediatamente fue trasladado a Bayona, al otro lado de la frontera con Francia, donde fue obligado por Napoleón a renunciar al trono de España en favor de su hermano José Bonaparte. Ante esa situación, en España se formaron Juntas Provinciales para proteger los derechos del rey cautivo y ejercer provisionalmente el gobierno en su nombre. En la situación de aislamiento en que estaba el Alto Perú y en especial La Plata y la plata en su época , es fácil imaginar la confusión que causarian sucesos tan inusuales. Todos los autores que se han preguntado por la causa que llevaron a los gritos libertarios en La Plata y La Paz en 1809, mencionan entre las influencias decisivas el ejemplo de las revoluciones en Francia y Estados Unidos, el despotismo de las autoridades españolas hacia los criollos, y el fermento ideológico que surgio de las corrientes culturales libertarias de la época. La ausencia de un rey en el trono de España en el inicio de la lucha que los pueblos americanos emprendieron contra la corona española con una estrategia vencedora que los condujo a la independencia. |
546 ## - NOTA DE IDIOMA | |
Nota de idioma | Español. |
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO | |
Elemento de entrada de término temático o nombre | HISTORIA |
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO | |
Elemento de entrada de término temático o nombre | INDEPENDENCIA |
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO | |
Elemento de entrada de término temático o nombre | JUNTA TUITIVA |
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO | |
Elemento de entrada de término temático o nombre | LA PLATA |
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO | |
Elemento de entrada de término temático o nombre | REVOLUCION |
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO | |
Elemento de entrada de término temático o nombre | GARCIA LANZA, GREGORIO |
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO | |
Elemento de entrada de término temático o nombre | PLAZAS |
651 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- NOMBRE GEOGRÁFICO | |
Nombre geográfico | BO: LPZ |
653 ## - TÉRMINO DEL ÍNDICE -- SIN CONTROL | |
Término no controlado | HISTORIA |
653 ## - TÉRMINO DEL ÍNDICE -- SIN CONTROL | |
Término no controlado | HISTORIA |
810 2# - ENTRADA SECUNDARIA DE SERIE -- NOMBRE CORPORATIVO | |
Razón social o nombre de la jurisdicción como elemento de entrada | PIEB |
810 2# - ENTRADA SECUNDARIA DE SERIE -- NOMBRE CORPORATIVO | |
Razón social o nombre de la jurisdicción como elemento de entrada | SINERGIA |
850 ## - INSTITUCIÓN TENEDORA | |
Código de institución | BO-LpMNE |
866 #1 - FONDOS TEXTUALES -- UNIDAD BIBLIOGRÁFICA BÁSICA | |
Número de existencia | 1 |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de elemento Koha | Libros |
Disponibilidad | Concluido |
Soporte | Impreso |
Fuente de clasificación o esquema de estantería | Clasificación Decimal Dewey |
Estado perdido | Fuente de clasificación o esquema de estantería | No para préstamo | Código de colección | Biblioteca Home | Biblioteca Actual | Fecha de adquisición | Número de inventario | Signatura Topográfica | Código de barras | Fecha de la última vez que se vio | Tipo de elemento Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Dewey | Monografía | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | 08/02/2019 | 002870 | B/984.041/M539m | BIBMON002870 | 08/02/2019 | Libros |