banner

Cerámica de época olmeca en Teopantecuanitán, Guerrero. (Registro nro. 5005)

Detalles MARC
000 -CABECERA
fixed length control field 02558 #a2200445 #4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control MUSEF-BIB-MON-004966
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control BO-LP-MUSEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220505160103.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA: INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 080101s1996 MX a |r| 001|0|spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original BO-LpMNE
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE
Código de idioma del texto spa
082 #4 - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 930.1072
Número de edición 21
092 ## - NÚMERO DE LLAMADA DE DEWEY ASIGNADO LOCALMENTE (OCLC)
Sección E
Librística 930.1072
-- R459c
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL -- NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Reyna-Robles, Rosa María
245 00 - DECLARACIÓN DE TÍTULO
Título Cerámica de época olmeca en Teopantecuanitán, Guerrero.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México - MX
Nombre del editor, distribuidor, etc. Instituto Nacional de Antropología e Historia
Fecha de publicación, distribución, etc 1996
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Páginas 135 p.
Otros detalles físicos ilus.
490 ## - DECLARACIÓN DE SERIE
Declaración de serie Arqueología
Volumen/designación secuencial , n. 316
520 3# - RESUMEN, ETC.
Resumen Contiene: Una década de su descubrimiento, este sitio de época olmeca destaca por su arquitectua monumental, su avanzado sistema de control hidráulico y sobre todo por sus esculturas monolíticas, elementos que en conjunto lo equiparan con los asentamientos olmecas de la costa del Golfo. La disciplina arqueológica, sin embargo no solamente utiliza las evidencias de carácter monumental para llegar al conocimiento del desarrollo histórico-cultural de los pueblos prehispánicos, sino el análisis y estudio sistemático de todos aquellos materiales que lograron persistir a través del tiempo. Tal es el caso de la cerámica. Abundante en la mayoría de los sitios de Mesoamérica, los restos de objetos de barro han permitido establecer fases cronológico-culturales determinadas por tipos que tienen mayor o menor presencia en espacio y tiempo, lo que hace posible relacionar y fechar con bastante aproximación los sitios arqueológicos menos conocidos con otros mejor investigados. Este libro, de índole técnica, introduce al estudioso en el conocimiento de las cerámicas excavadas en Teopantecuanitlán, donde se encontraron tanto tiestos y figurillas relaionados con el estilo peculiar que caracteriza a la primera civilización mesoamericana, la olmeca, como otros de carácter local y mayoritario con los que convivieron.
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de idioma Español.
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre HISTORIA
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre PREHISTORIA
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre ARQUEOLOGIA
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre CERAMICA
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre VASIJAS
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre YACIMIENTOS ARQUEOLOGICOS
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre TEOPANTECUANITLAN, MEXICO
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre TEOPANTECUANITLAN
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre MEXICO
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre EXCAVACIONES ARQUEOLOGICAS
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre CULTURA
651 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico MX: TEOPANTECUANITLAN
653 ## - TÉRMINO DEL ÍNDICE -- SIN CONTROL
Término no controlado HISTORIA
653 ## - TÉRMINO DEL ÍNDICE -- SIN CONTROL
Término no controlado ARQUEOLOGIA
810 2# - ENTRADA SECUNDARIA DE SERIE -- NOMBRE CORPORATIVO
Razón social o nombre de la jurisdicción como elemento de entrada Instituto Nacional de Antropología e Historia
850 ## - INSTITUCIÓN TENEDORA
Código de institución BO-LpMNE
866 #1 - FONDOS TEXTUALES -- UNIDAD BIBLIOGRÁFICA BÁSICA
Número de existencia 1
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA ADICIONAL (KOHA)
Tipo de elemento Koha Libros
Disponibilidad Concluido
Soporte Impreso
Fuente de clasificación o esquema de estantería Clasificación Decimal Dewey
Existencias
Estado perdido No para préstamo Código de colección Biblioteca Home Biblioteca Actual Fecha de adquisición Número de inventario Signatura Topográfica Código de barras Fecha de la última vez que se vio Tipo de elemento Koha
    Monografía Museo Nacional de Etnografía y Folklore Museo Nacional de Etnografía y Folklore 08/02/2019 011325 E/930.1072/R459c BIBMON011325 08/02/2019 Libros

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF