banner

Comparación del uso de plantas por dos comunidades campesinas del bosque tucumano - boliviano de Vllegrande (Santa Cruz, Bolivia) : (Registro nro. 71395)

Detalles MARC
000 -CABECERA
fixed length control field 02633nas a2200241Ia 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control MUSEF-HEM-PPB-031405
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
control field BO-LP-MUSEF
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 190904c99999999xx |||||||||||| ||spa||
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original BO-LpMNE
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Hurtado Ulloa, Rosember.
245 #0 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Comparación del uso de plantas por dos comunidades campesinas del bosque tucumano - boliviano de Vllegrande (Santa Cruz, Bolivia) :
Subtítulo y título paralelo Comparison of plant uses by two peasant communities in the Tucuman-bolivian forest of Vallegrande (Santa Cruz, Bolivia).
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Paz-BO
Nombre del editor, distribuidor, etc. Instituto de Ecolog¡a
Fecha de publicación, distribución, etc. 2010.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Páginas p. 20-54 :
Otros detalles físicos tbls.
Dimensiones
310 ## - FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN ACTUAL
Frecuencia de publicación actual Irregular
362 ## - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y / O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fechas de publicación y / o designación secuencial Vol. 45, no. 1 (Abr. 2010)
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Declaración de la serie Ecología en Bolivia. Revista del Instituto de Ecología ;
Designación de volumen / secuencia Vol. 45, no. 1
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc. Se realizó un estudio etnobot nico en las comunidades de Loma Larga y Masicur¡ (Provincia Vallegrande, Bolivia), para evaluar el uso de plantas en Masicur¡ (Provincia Vallegrande, Bolivia), para evaluar el uso de plantas en el bosque tucumano-boliviano mediante entrevistas y recorridos de campo con informantes locales. Se registraron: nombre com£n, uso, parte de la planta, h bito, origen, procedencia, frecuencia de uso, acceso y destino del producto extra¡do. Se documentaron un total de 438 especies de plantas, 201 especies de Loma Larga y de 286 de Masicur¡ agrupadas en ocho categor¡as de uso, siendo Loma Larga y de 286 de Masicur¡ agrupadas en ocho categor¡as de uso, siendo las más importantes en ambas comunidades las medicinales y comestibles. Se encontrarón 124 especies cultivadas, la mayoria de estas con uso ambiental y/o alimenticio. Los órganos de las plantas más utilizados son el tallo, hojas y frutos; el h bito predominante es el arbóreo. La mayor parte de las especies utilizadas en ambas comunidades provienen de la vegetación secundar¡a, sin embargo las especies provenientes del bosque maduro son más valoradas en Loma Larga. Las especies utilizadas con más frecuencia presentan mayor valor de uso en ambas comunidades. Los hombres recolectan mayor n£mero de especies que las mujeres, aunque en valor de uso no presentan diferencias. Las similitudes y mujeres, aunque en valor de uso no presentan diferencias. Las similitudes y diferencias en el uso de plantas entre las comunidades se relacionan con las actividades económicas de sus habitantes.
773 ## - ENTRADA AL ARTÍCULO MAYOR
Encabezado de entrada principal
Lugar, editor y fecha de publicación La Paz: Instituto de Ecolog¡a, 2010.
Título Ecolog¡a en Bolivia. Revista del Instituto de Ecolog¡a
810 ## - ENTRADA AÑADIDA A LA SERIE - NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada
Unidad subordinada
810 ## - ENTRADA AÑADIDA A LA SERIE - NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Instituto de Ecolog¡a.
Unidad subordinada
901 ## - ELEMENTO DE DATOS LOCAL
Operador Ana Maria Calanis Aramayo
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Código de institución [OBSOLETO] BIB
Código de biblioteca catalogador BIB
Tipo de artículo Koha Publicaciones Periodicas Nacionales
Fuente del esquema de clasificación o estantería Clasificación Decimal Dewey
Disponibilidad Concluido
Soporte Impreso

No hay ítems disponibles.


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF