Seminario pueblos indígenas originarios y desarrollo sostenible. (Registro nro. 724)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
fixed length control field | 03259 #a2200373 #4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | MUSEF-BIB-MON-000687 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | BO-LP-MUSEF |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20220413104714.0 |
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA: INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 080101s1997 BO a |r| 001|0|spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Agencia de catalogación original | BO-LpMNE |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE | |
Código de idioma del texto | spa |
082 #4 - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | 305.8984 |
Número de edición | 21 |
092 ## - NÚMERO DE LLAMADA DE DEWEY ASIGNADO LOCALMENTE (OCLC) | |
Sección | B |
Número de clasificación | 305.8984 |
Librística | C769m |
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL -- NOMBRE CORPORATIVO | |
Razón social o nombre de la jurisdicción como elemento de entrada | Coordinadora de solidaridad con los pueblos indígenas. Regional La Paz |
111 ## - ENTRADA PRINCIPAL -- NOMBRE DE LA REUNIÓN | |
Nombre de la reunión o nombre de la jurisdicción como elemento de entrada | Seminario: Pueblos indígenas, originarios y desarrollo sostenible. |
Fecha de la reunión o firma del tratado | (07 diciembre 1996: |
Lugar de reunión | Santa Cruz, BO) |
Unidad subordinada | Cooordinadora de Solidaridad con los pueblos indígenas |
245 00 - DECLARACIÓN DE TÍTULO | |
Título | Seminario pueblos indígenas originarios y desarrollo sostenible. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | La Paz - BO |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Diego |
Fecha de publicación, distribución, etc | 1997 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Páginas | 117 p. |
Otros detalles físicos | ilus. |
520 3# - RESUMEN, ETC. | |
Resumen | Contiene: La Tribuna Hemisférica, auspiciada por el Foro Boliviano del Medio Ambiente y otras instancias permitieron la relización del seminario: Pueblos Indígenas, Originarios y Desarrollo Sostenible, organizado por la Coordinadora de Solidaridad con los Pueblos Indígenas, regional La Paz. Con la presencia de especialistas en el tema y la participación de organizaciones y representantes indígenas, originarios, andinos y de tierras bajas se logró un espacio de análisis y debate acerca del actual modelo de desarrollo sotenible y sus efectos, lo que originaron propuestas alternativas desde la cosmovisión de los Pueblos indígenas y originarios. Este debate reconoce a Bolivia como país multiétnico y pluricultural, con modelos productivos propios que se fue desestructurando y afectando las formas tradicionales de producción que tienen las comunidades y los Pueblos indígenas, efecto del modelo que cuenta con una lógica y matríz capitalista, occidental y colonial, que no toma en cuenta las consecuencias de la depredación y pobreza de las grandes mayorías de nuestro pueblo. No se puede hablar de desarrolo sostenible sin resolver el tema de la pobreza de los Pueblos Indígenas y Originarios que se profundiza con el actual modelo económico, el cual pretende hablar demagógicamente de desarrollo sostenible, sin resolver la propiedad comunitaria de los territorios aún no entregados a los Pueblos Indígenas ni permitir espacios propios de participación política, que no sea el de ir amarrados a los partidos políticos porque no los representan ni mucho menos expresan sus intereses. El debate ha enfatizado, que ha partir de la cosmovisión de los Pueblos Originarios e Indígenas, es posible el desarrollo en un sentido de equidad, justicia económica, socio-cultural y equilibrio en el manejo de los recursos naturales; pero a la vez tiene que pasar por la recuperación de los territorios históricos, la propiedad comunitaria el rescate de sus identidades culturales y la necesaria construcción de su intrumento político. |
546 ## - NOTA DE IDIOMA | |
Nota de idioma | Español. |
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO | |
Elemento de entrada de término temático o nombre | ETNIAS |
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO | |
Elemento de entrada de término temático o nombre | PUEBLOS INDIGENAS |
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO | |
Elemento de entrada de término temático o nombre | DESARROLLO SOSTENIBLE |
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO | |
Elemento de entrada de término temático o nombre | PUEBLOS ORIGINARIOS |
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO | |
Elemento de entrada de término temático o nombre | AYLLU |
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO | |
Elemento de entrada de término temático o nombre | DESARROLLO ECONOMICO |
653 ## - TÉRMINO DEL ÍNDICE -- SIN CONTROL | |
Término no controlado | PUEBLOS INDIGENAS |
653 ## - TÉRMINO DEL ÍNDICE -- SIN CONTROL | |
Término no controlado | INDIGENAS-TIERRAS ALTAS |
653 ## - TÉRMINO DEL ÍNDICE -- SIN CONTROL | |
Término no controlado | INDIGENAS-TIERRAS BAJAS |
850 ## - INSTITUCIÓN TENEDORA | |
Código de institución | BO-LpMNE |
866 #1 - FONDOS TEXTUALES -- UNIDAD BIBLIOGRÁFICA BÁSICA | |
Número de existencia | 1 |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de elemento Koha | Libros |
Disponibilidad | Concluido |
Soporte | Impreso |
Fuente de clasificación o esquema de estantería | Clasificación Decimal Dewey |
Estado perdido | Fuente de clasificación o esquema de estantería | No para préstamo | Código de colección | Biblioteca Home | Biblioteca Actual | Fecha de adquisición | Número de inventario | Signatura Topográfica | Código de barras | Fecha de la última vez que se vio | Número de copia | Tipo de elemento Koha | Fuente de adquisición | Costo, precio de compra normal |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Dewey | Monografía | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | 08/02/2019 | 003172 | B/305.8984/C769m | BIBMON003172 | 08/02/2019 | Ejm.1 | Libros | ||||
Clasificación Decimal Dewey | Monografía | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | 22/05/2013 | 020479 | B/305.8984/C769m | BIBMON020479 | 08/02/2019 | Ejm.2 | Libros | Donación | 35.00 |