Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Hacia una visualización semántica del vocabulario de la lengua aymara, de Ludovico Bertonio.

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Series Ciencia y Cultura. Revista ; no.28 | Universidad Católica Boliviana "San Pablo" ; Detalles de publicación: La Paz-BO: Universidad Católica Boliviana "San Pablo", 2012.Descripción: páginas 87-108 : ilustraciones blanco y negroTema(s): En: Ciencia y Cultura: Revista En: Ciencia y Cultura: RevistaResumen: En el marco del Proyecto "Comunidades de práctica textil", el ensayo explora un nuevo enfoque sobre el vocabulario de la Lengua Aymara, de Ludovico Bertonio, escrito originalmente en 1612. Nuestro propósito era el de reagrupar las entradas del vocabulario en los campos semánticos ligados con el dominio textil, que se podría visualizar en la pantalla de la computadora además de permitir la realización de consultas centradas en estos campos por los usuarios del sitio, Este dominio abarca 3.000 entradas centradas en la cadena productiva del textil, desde la crianza de los animales de fibra pasando por el recojo de los recursos naturales (sobre todo el vellón) y su conversión en materia prima (mediante el escarmenado, hilado, torcido y teñido), y finalmente a las actividades de la elaboración del textil (urdido, tejido y acabado) y la circulación del producto textil en la sociedad andina. Se usa un abordaje ontológico dirigido a la preparación de un tesauro, y se ha diseñado un nuevo visor para visualizar el Vocabulario semánticamente. Se termina con algunas reflexiones sobre el contenido cultural del Vocabulario, que facilitan este abordaje.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento REV B /CIE-CU /(28) /Jun /2012 /Ej.2 no.28 2 Disponible HEMREV028682
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento REV B /CIE-CU /(28) /Jun /2012 /Ej.1 no.28 1 Disponible HEMREV022892

Artículo dentro de: Artículos y estudios.

En el marco del Proyecto "Comunidades de práctica textil", el ensayo explora un nuevo enfoque sobre el vocabulario de la Lengua Aymara, de Ludovico Bertonio, escrito originalmente en 1612. Nuestro propósito era el de reagrupar las entradas del vocabulario en los campos semánticos ligados con el dominio textil, que se podría visualizar en la pantalla de la computadora además de permitir la realización de consultas centradas en estos campos por los usuarios del sitio, Este dominio abarca 3.000 entradas centradas en la cadena productiva del textil, desde la crianza de los animales de fibra pasando por el recojo de los recursos naturales (sobre todo el vellón) y su conversión en materia prima (mediante el escarmenado, hilado, torcido y teñido), y finalmente a las actividades de la elaboración del textil (urdido, tejido y acabado) y la circulación del producto textil en la sociedad andina. Se usa un abordaje ontológico dirigido a la preparación de un tesauro, y se ha diseñado un nuevo visor para visualizar el Vocabulario semánticamente. Se termina con algunas reflexiones sobre el contenido cultural del Vocabulario, que facilitan este abordaje.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF