Kallawaya: curanderos itinerantes de los Andes. Investigación sobre prácticas medicinales mágicas.
Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO Quipus 1987Descripción: 670 p. ilus., figsISBN:- D.L. 4-1-133-87
- 615.882 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B-HDR/615.882 /G523k /Ej.2 | Disponible | N°018/2021 | BIBMON034707 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B-HDR/615.882 /G523k | Disponible | N° 018/2021 | BIBMON034836 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B/615.882/G523k | Disponible | BIBMON000819 | ||
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B/615.882/G523k | Disponible | BIBMON000820 |
En biblioteca 2 ejemplares; 2do ejemplar en fotocopia
Contiene: El rescate o revalorización de la medicina tradicional Kallawaya permite asegurar una cobertura total de salud de la población más necesitada. La medicina tradicional es una salida natural a los problemas de salud en las zonas rurales y hasta una alternativa cultural y económicamente válida para las mayorias postergadas. En cuanto a la ideología en que se basan las prácticas y el ritual: nociones médicas sobre las causas de las enfermedades tales como el aire o el susto, representaciones tradicionales relativas a la acción mágica, fasta o nefasta, de tal o cual animal insectos, serpientes, condores, patos o de amuletos. El autor reune este conjunto de elementos componentes de las prácticas terapéuticas y mágicas de los Kallawaya; es una suma considerable de datos de todo orden en diferentes códigos, semántico y simbólico utilizados por los Kallawaya para traducir su visión del mundo físico e invisible.
Español.
No hay comentarios en este titulo.