Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Las pictografías del Cerro Banquete (Provincia Chiquitos, Santa Cruz-Bolivia) : Informes internos.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: La Paz, BO : INAR, 1975.Descripción: 22 p. ; ilustraciones, mapas.. 28 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 930.1
Contenidos:
Contiene: Introducción -- Consideraciones geográficas -- Consideraciones geológicas -- Consideraciones arqueológicas -- Las pictografias -- Consideraciones finales -- Conclusiones.
Resumen: Las primeras informaciones sobre las pictografías en la zona que comprende la serranía de Santiago, estas manifestaciones poco conocidas y estudiadas en Bolivia, dieron a la iniciación en un período de reconocimiento en dicha serranía. El presente trabajo trata solamente de dar pautas para la perduración y estudio integral de las pictografías. Se pretende interpretar estos símbolos y aún ciertas figuras humanas con un criterio de forma, es negarles el sentido ideográfico que lógicamente deben tener. Y que algunos símbolos no son exclusivos de la zona, sino que pueden estar relacionadas con muchos otros se sitios diferentes y distantes entre sí. Luego de efectuar una recolección más amplia de datos de manera sistemática, se podria llegar a dar otros elementos que determinen la cultura y cronología a que pertenecen los artistas del cerro Banquete.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
CDE CDE Museo Nacional de Etnografía y Folklore Revistas CDE-0062 1 ejm. Disponible MUSEFCDE000065

Impreso

incl. ref.

Contiene: Introducción -- Consideraciones geográficas -- Consideraciones geológicas -- Consideraciones arqueológicas -- Las pictografias -- Consideraciones finales -- Conclusiones.

Las primeras informaciones sobre las pictografías en la zona que comprende la serranía de Santiago, estas manifestaciones poco conocidas y estudiadas en Bolivia, dieron a la iniciación en un período de reconocimiento en dicha serranía. El presente trabajo trata solamente de dar pautas para la perduración y estudio integral de las pictografías. Se pretende interpretar estos símbolos y aún ciertas figuras humanas con un criterio de forma, es negarles el sentido ideográfico que lógicamente deben tener. Y que algunos símbolos no son exclusivos de la zona, sino que pueden estar relacionadas con muchos otros se sitios diferentes y distantes entre sí. Luego de efectuar una recolección más amplia de datos de manera sistemática, se podria llegar a dar otros elementos que determinen la cultura y cronología a que pertenecen los artistas del cerro Banquete.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF