Banner Koha

Morfología: plaza 14 de septiembre Cochabamba.

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Cochabamba - BO Universidad Mayor de San Simón 1984Descripción: 26 p. ilusTema(s): Clasificación CDD:
  • 711.55 21
Resumen: Contiene: Sobre las dimensiones, su orientación, el ordenamiento de los espacios públicos, solo se puede determinar el carácter de la unidad pública abierta, después de analizar y estudiar con detenimiento. Podemos relacionar cada espacio con la trama y la función urbana, logrando la diferenciación en la estructura urbana de manera particular. El lenguaje y la tipología determinada en el proceso de la ciudad, como historia, es un proceso que debe ser visto desde un amplio panorama, sobre todo por la multiplicidad de lenguajes construidos en el tiempo, son los arquitectos del espacio exterior de Cochabamba. La memoria del pasado y su relación con los problemas actuales, se presenta como una actitud con el pensamiento histórico, la interpretación actual del fenómeno del pasado y de sus implicaciones en el presente nos lleva a repensar en nuestro actitud frente a lo que tenemos como ciudad.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía B/711.55/T323m Disponible BIBMON012168

Contiene: Sobre las dimensiones, su orientación, el ordenamiento de los espacios públicos, solo se puede determinar el carácter de la unidad pública abierta, después de analizar y estudiar con detenimiento. Podemos relacionar cada espacio con la trama y la función urbana, logrando la diferenciación en la estructura urbana de manera particular. El lenguaje y la tipología determinada en el proceso de la ciudad, como historia, es un proceso que debe ser visto desde un amplio panorama, sobre todo por la multiplicidad de lenguajes construidos en el tiempo, son los arquitectos del espacio exterior de Cochabamba. La memoria del pasado y su relación con los problemas actuales, se presenta como una actitud con el pensamiento histórico, la interpretación actual del fenómeno del pasado y de sus implicaciones en el presente nos lleva a repensar en nuestro actitud frente a lo que tenemos como ciudad.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF