Nacer sin cuna: historia del hogar Villegas La Paz, 1909 - 1996. Laura Escobari de Querejazu
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 978-9917-30-002-1
- 21
Contenidos parciales:
Existencias: 1
Capítulo 1. La ciudad de La Paz en el siglo XX.
Capítulo 2. Mujeres en las sociedades de beneficencia.
Capítulo 3. EL Asilo (1909-1930).
Capítulo 4.De Asilo a Hogar (1930-1959).
Capítulo 5. Nueva mentalidad femenina de beneficencia (1940-1950).
Capítulo 6. Las hermanas del Amor de Dios (1950).
Capítulo 7. El bienestar infantil es un derecho (1960-1980).
Capítulo 8. Hacia la inserción de jóvenes en la sociedad (1980-1996).
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B/362.732 /E74n | Ej.1 | Disponible | BIBMON033597 |
Capítulo 1. La ciudad de La Paz en el siglo XX.
Capítulo 2. Mujeres en las sociedades de beneficencia.
Capítulo 3. EL Asilo (1909-1930).
Capítulo 4.De Asilo a Hogar (1930-1959).
Capítulo 5. Nueva mentalidad femenina de beneficencia (1940-1950).
Capítulo 6. Las hermanas del Amor de Dios (1950).
Capítulo 7. El bienestar infantil es un derecho (1960-1980).
Capítulo 8. Hacia la inserción de jóvenes en la sociedad (1980-1996).
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.