El zapatismo y la nueva ley indígena en México. Jorge Alonso
Tipo de material:![Artículo](/opac-tmpl/lib/famfamfam/AR.png)
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | E/ ICON/ (11)/ Jul.2001 | 1 | Disponible | HEMREV06597 |
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional apareció alzado en armas en 1 de enero de 1994 demandando entre otras cosas el respeto y reconocimiento para los pueblos indios de México. El 12 de enero de ese año lo zapatistas, escuchando las voces de la sociedad civil nacional e internacional, suspendieron las acciones armadas y entraron en un proceso de diálogo. Desde entonces es un ejército que no ha tenido acciones militares ni ha utilizado las armas. Su aparición influyó para que el proceso de democratización en el país avanzará.
No hay comentarios en este titulo.