Banner Koha

El mundo mallku.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF 1990Descripción: pp. 295-298Tema(s): Clasificación CDD:
  • 301
En: La Paz. Museo Nacional de Etnografía y Folklore Reunión Anual de Etnología En: Reunión Anual de EtnologíaResumen: Contiene: En Bolivia existen diferentes manifestaciones musicales autóctonas, su carácter y gesto propio obedecen a la región geográfica al que pertenecen y el período de ejecución responde a la función ritual que cumple cada instrumento nativo. De esas manifestaciones autóctonas varias son conocidas, el resto lamentablemente sigue oculto y corre el riesgo de ser modificado o reemplazado por otras expresiones musicales ajenas a dichas cultura sin quedar de ellas una huella palpable como testimonio de su atenticidad. Al Sur del departamento de Potosi, en los alrededores del salar de Uyuni, ya casi llegando al final del largo camino que recorre la tarka, existe un instrumento ritual llamado "anata", su música a pesar de correr diversos riesgos de distorsión permanece intacta.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía REF/301/RAE4/90 Disponible BIBMON003393
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía REF/301/RAE4/90 Disponible BIBMON011262

En biblioteca 2 ejemplares

Contiene: En Bolivia existen diferentes manifestaciones musicales autóctonas, su carácter y gesto propio obedecen a la región geográfica al que pertenecen y el período de ejecución responde a la función ritual que cumple cada instrumento nativo. De esas manifestaciones autóctonas varias son conocidas, el resto lamentablemente sigue oculto y corre el riesgo de ser modificado o reemplazado por otras expresiones musicales ajenas a dichas cultura sin quedar de ellas una huella palpable como testimonio de su atenticidad. Al Sur del departamento de Potosi, en los alrededores del salar de Uyuni, ya casi llegando al final del largo camino que recorre la tarka, existe un instrumento ritual llamado "anata", su música a pesar de correr diversos riesgos de distorsión permanece intacta.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF