Banner Koha

Las cofradias en el Perú.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Frankfurt Iberoamericana 1981Descripción: 351 p. maps., tblsTema(s): Clasificación CDD:
  • 267.85 21
Resumen: Contiene: Antecedentes europeas de las cofradías - Las cofradías medievales tempranas - Las cofradías gremiales - Las cofradías españolas - La política de la instalación española - La región de estudio: El valle del Mantero - Encomienda: Unidad política y religiosa - Reducciones y corregimientos: Las unidades económico-políticas - La ruptura de las unidades étnicas - Autoridades étnicas y sus roles - La imposición del "Orden Social" de la iglesia - El establecimiento de las cofradías - El fin de la sociedad Runa-Simi - Las tempranas cofradías de ciudades y las tardías del mundo andino - Las cofradías y la legislación colonial - La vitalidad de las cofradías - Cofradías, comunidades y haciendas al fin de la colonia - Economía ganadera y delimitación de territorios - Fin del régimen colonial - Las últimas cofradías coloniales - La instalación república y la respuesta cofradial - Las modificaciones introducidas por el sistema republicano en la tenencia de la tierra - El nuevo impulso de las cofradías o el "refugio indígena" - El ataque republicano a las cofradías - La agonía de las cofradías.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/267.85/C392c Disponible BIBMON002264

Contiene: Antecedentes europeas de las cofradías - Las cofradías medievales tempranas - Las cofradías gremiales - Las cofradías españolas - La política de la instalación española - La región de estudio: El valle del Mantero - Encomienda: Unidad política y religiosa - Reducciones y corregimientos: Las unidades económico-políticas - La ruptura de las unidades étnicas - Autoridades étnicas y sus roles - La imposición del "Orden Social" de la iglesia - El establecimiento de las cofradías - El fin de la sociedad Runa-Simi - Las tempranas cofradías de ciudades y las tardías del mundo andino - Las cofradías y la legislación colonial - La vitalidad de las cofradías - Cofradías, comunidades y haciendas al fin de la colonia - Economía ganadera y delimitación de territorios - Fin del régimen colonial - Las últimas cofradías coloniales - La instalación república y la respuesta cofradial - Las modificaciones introducidas por el sistema republicano en la tenencia de la tierra - El nuevo impulso de las cofradías o el "refugio indígena" - El ataque republicano a las cofradías - La agonía de las cofradías.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF