Un rico canibal.
Idioma: Español Detalles de publicación: México D.F. - MX Siglo Veintiuno 1975Descripción: 402 pTema(s): Clasificación CDD:- 306.0898 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | E/306.0898/M751r | Disponible | BIBMON002337 |
Contiene: La obra compone experiencias vividas por el autor a lo largo de meses, con los indígenas del Alto Orinoco, para vivir sus mitos tal es el propósito de este libro, escrito con un lenguaje y una estructura que linda con lo literario. El étnólogo Jean Monod, envuelto en la mitología, siente vivir sobre las ruinas de la civilización occidental, al grado de que la ciudad se le vuelve insoportable, al propio tiempo que se sabe rechazado por el mundo mágico que lo apresa los indígenas, dice lo han tratado como a un perro . Uno de los mayores méritos de este libro es el de mostrar la imagen que del blanco tiene el grupo étnico al que el etnólogo se ha acercado. El observador es, a su vez, observado, el indígena ve en el blanco a un canibal que ha llegado con la intención de comérselo. El camino de los warime sale de la vía láctea en el lugar en que el escorpión entra en el sagitario, en el centro invisible de la galaxia; el autor desentraña el mito y se identifica con él.
Español.
No hay comentarios en este titulo.