Banner Koha

Antropología de lo barrial: estudios sobre producción simbólica de la vida urbana.

Por: Idioma: Español Series Ciencias Sociales ; , s/nDetalles de publicación: Buenos Aires - AR Espacio 2003Descripción: 289 p. tblsISBN:
  • 950-802-172-1
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 307.76 21
Resumen: Contiene: El texto abre la posibilidad de profundizar en una de las realidades más cotidianas (la vida, el imaginario, la identidad y la cultura de barrio) desde una mirada obicua, enriquecedora y apta para el tratamiento estratégico y operativo de problemas que muchas veces son ocultadas desde las naturalizaciones del sentido común. El autor emprende un trabajo que rodea estas problemáticas sin ocuparse de ofrecer recetas para su solución. Las trata con instrumentos creados a partir de considerar a la realidad barrial como una producción simbólica. A partir de la producción antropológica, la lectura va y vuelve, entra y sale desde los procesos macrohistóricos que enmarcan a lo urbano a las particularidades estudiadas en forma menuda. La sensación es verificar que la dimensión contradictoria de la vida social interpenetra los instrumentos menos visibles del pensar, del sentir y del construir identidades, mediante una producción ideológica y simbólico cultural ( lo barrial) que se constituye aun dentro de la dialéctica de la producción en alterna y porfiada transformadora de la historia.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/307.76/G775a Disponible BIBMON012722

Contiene: El texto abre la posibilidad de profundizar en una de las realidades más cotidianas (la vida, el imaginario, la identidad y la cultura de barrio) desde una mirada obicua, enriquecedora y apta para el tratamiento estratégico y operativo de problemas que muchas veces son ocultadas desde las naturalizaciones del sentido común. El autor emprende un trabajo que rodea estas problemáticas sin ocuparse de ofrecer recetas para su solución. Las trata con instrumentos creados a partir de considerar a la realidad barrial como una producción simbólica. A partir de la producción antropológica, la lectura va y vuelve, entra y sale desde los procesos macrohistóricos que enmarcan a lo urbano a las particularidades estudiadas en forma menuda. La sensación es verificar que la dimensión contradictoria de la vida social interpenetra los instrumentos menos visibles del pensar, del sentir y del construir identidades, mediante una producción ideológica y simbólico cultural ( lo barrial) que se constituye aun dentro de la dialéctica de la producción en alterna y porfiada transformadora de la historia.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF