Historiografía paraguaya: Paraguay indígena español y jesuita.
Idioma: Español Series Historiografias ; , n. 83 | Instituto Panamericano de Geografía e Historia. Comisión de Historia ; Detalles de publicación: Tacubaya D. F. - MX Instituto Panamericano de Geografía e Historia 1959Descripción: 610 pTema(s): Clasificación CDD:- 907.29892 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | JEF/907.29892/C268h | Disponible | BIBMON007079 |
Contiene: La historiografía paraguaya examina a la luz de la geología y de la paleontología, la formación del trozo de la corteza terrestre sobre la cual se han desarrollado aquellos hechos. El siguiente paso de la historiografía paraguaya conducirá al exámen de las culturas primitivas de orígen precolombino. Tampoco es histório sino prehistoria. Con la aparición de los europeos en el Rio de la Plata y el descubrimiento del Paraguay hacia 1521-1526, comienza propiamente la historia que la historiografía refleja en sucesión lineal ininterrumpida hasta nuestros días.
Español.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.