TY - SER AU - Gismondi Glave, Giovanni. TI - Ingeniería biomédica T2 - Ciencia y Cultura. Revista ; PY - 2010/// CY - La Paz-BO PB - Universidad Católica Boliviana KW - TECNOLOGÍA KW - iNGENIERIA BIOMÉDICA KW - INGENIERIA CLINICA KW - BIOTECNOLOGÍA KW - IMAGENOLOGÍA N1 - Contiene: Resumen. - Introducción. - 1. Definiciones y conceptos. - 2. Historia de la Ingeniería biomédica. - 3. Campos de acción de la Ingeniería Biomédica: 3.1. Instrumentación Medica; 3.2. Imagenología médica y procesamiento de imágenes: Tomografía Axial Computarizada, La Resonancia Magnética Nuclear (RMN), Equipos de ultrasonido, Resonancia Magnética Funcional (RMNf), La Tomografía de Emisión de Patrones (TEP), Procesamiento digital de imágenes. - 4. Biomecánica y rehabilitación: 4.1. Interfaces cerebro-computadora (BCI); 4.2. Investigación en humanos. - 5. Procesamiento Digital de Señales (DSP). - 6. Ingeniería hospitalaria o Ingeniería clínica. - 7. Nuevos desarrollos. - 8. El futuro de la Ingeniería biomédica en Bolivia. - Referencia bibliográficas ER -