El chamamé en Buenos Aires: Recreación de la música tradicional y construcción de la identidad en el contexto de migración.
Alejandra Cragnolini
- Buenos Aires-AG Instituto Nacional de Musicolog¡a "Carlos Vega" 1997
- páginas 99-115 : ilustraciones en blanco y negro.
- año 1, no. 1 (1997)
- Música e investigación ; año 1, no. 1 .
El objetivo de este artículo es reflexionar entorno al proceso de recreación de la "tradición" musical de migrantes correntinos en la ciudad de Buenos Aires, a partir de la década del ´30. Muchos de los materiales aquí procesados, así como algunas problemáticas planteadas, son el resultado de trabajos de campo realizados en conjunto con Héctor Goyena en el marco del Proyecto Producción, difusión consumo de la música del litoral mesopotámico en Buenos Aires, a partir de la década del ´30, y de los recientemente iniciados en el contexto del proyecto Música y construcción de la identidad entre residentes correntinos en Buenos Aires, ambos radicados en el Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega".
Español
ARGENTINA CULTURA POPULAR TRADICIONAL DANZAS POPULARES FORMAS MUSICALES MIGRACION INTERNA MUSICA BAILABLE ARGENTINA MUSICA FOLKLORICA MUSICA POPULAR-ARGENTINA