Aproximación a la identidad matsiguenka a partir de las influencias externas. Primeros acercamientos.
Katrin Marggraff
- Medellín - CK : Universidad de Antioquia, 2005.
- páginas 337-349
- Irregular
- vol.18, no. 35(2004)
- Boletín de Antropología ; vol.18, no. 35 .
- Colombia. Universidad de Antioquia. .
En el transcurso de la historia, los matsiguenka del río Urubamba y del Manú sufrieron influencias externas e impactos en diferentes grados. En los años setenta, su espacio de vida, que antes era relativamente homogéneo, fue dividido por decisiones políticas y económicas dando origen a comunidades nativas tituladas pero en muchos casos fraccionadas. Asimismo, actualmente existe en la región un proyecto gasífero de gran importancia estratégica nacional, y, por otro lado parte de su territorio tradicional fue declarado como Parque Nacional y por lo tanto con limitaciones para el aprovechamiento directo de sus recursos naturales. Es decir que tanto en el Urubamba como en el Manú se llevan proyectos con grandes implicaciones para el desarrollo regional y nacional e los cuales los matsiguenka están involucrados de una manera ambivalente y contradictoria. Este artículo pretende reflexionar sobre el concepto de identidad incorporando la percepción que los mismos matsiguenka han desarrollado en relación con estas influencias externas.