Das Gekritzel: Garabateo y escritura en Paul Klee y Anton Webern.
Jean Paul Olive
- Buenos Aires-Ag: Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró", 2012.
- páginas 491-498.
- 2012
- X Jornadas Estudios e investigaciones .
Paul Klee y Anton Webern compartían una relación con la naturaleza a la vez intensa y reflexiva, una relación que correspondía a una experiencia sensible y espiritual, que se basaba-esto es fundamental-en la observación y en la capacidad de extraer de esta observación ciertas leyes de comprensión, ciertos procesos de creación y de desarrollo. En cierto sentido, el "garabateo". según la definición de Adorno, es uno de los agentes de esta deformación, introduciendo en el proceso de creación de la obra varios elementos cruciales: la emancipación del gesto con respecto al control de la conciencia y de la construcción racional, la importancia de la dimensión táctil en relación con la dimensión visual, la liberación de la textura con respecto al contorno y a la línea, la emancipación por fuera de las coordenadas convencionales hasta un territorio indeterminado, la puesta en crisis de los límites entre los diversos planos de la composición.