Informe sobre Bolivia (1827) /Bosquejo del estado en que se halla la riqueza nacional de Bolivia.
- Segunda edición
- La Paz - BO: Vicepresidencia del Estado Plurinacional, 2017.
- 345 páginas: cuadros, láminas e ilustraciones; 23*15 centímetros.
- Biblioteca del Bicentenario de Bolivia, historias y geografías N° 3 .
Presentación. Estudio introductorio. Dos miradas sobre una "república niña" por Ana María Lema Garret. Bibliografía de Joseph B. Pentland. Bibliografía sobre Joseph B. Pentland. Informe sobre Bolivia (1827). Sobre esta edición. Carta de Simón Bolívar al Mariscal de Ayacucho recomendando a J. B. Pentland (12 de junio de 1826). Nota oficial del cónsul británico en Lima sobre el informe de J. B. Pentland (15 de diciembre de 1827). Carta de J. B. Pentland a Charles M. Ricketts. consul británic en Lima (2 de diciembre de 1827). Capítulo I. Un breve repaso histórico de los sucesos políticos que precedieron a la independencia de Bolivia. Capítulo II. Descripción geográfica y estadística de Bolivia Capítulo III. Estado de las minas. Capítulo IV. Sobre las relaciones comerciales de Bolivia. Ley de derechos que deben pagar los efectos de ultramar sobre el valor del arancel de aforos. Ley del 24 febrero de 1827 sobre los derechos al valor que pagarán los efectos importados por el puerto de Cobija. Capítulo V. Sobre la situación política actual de Bolivia. Carta del cónsul británico en Lima al general Sucre, comunicando la llegada de J. B. Pentland a Lima (5 de mayo de 1827). Cuenta detallada de los gastos de J. B. Pentland durante su viaje por Bolivia. Bosquejo del estado en que se halla la riqueza nacional de Bolivia con sus resultados, presentado al examen de la nación por un aldeano hijo de ella, año de 1830. Sobre esta edición. Prólogo. Introducción. Problema. Resultados de ella (de la pobreza nacional). Proyecto de ley o decreto. Objeciones generales. Nota.
978-99974-62-55-8
HISTORIA COMERCIO INTERNACIONAL COMERCIO INTERNO RECURSOS NATURALES