El papel del antropólogo consultor en la evaluación de políticas públicas en México en lo que va del siglo XXI.
Verónica Murguías Salas
- Nagoya-JA : Centro de Estudios Latinoamericanos, 2016.
- páginas 126-140.
- Anual
- No. 13, (2016)
- Perspectivas Latinoamericanas; no. 13 1880-019X .
- Japón. Universidad Nanzan. .
Desde hace varias década los antropólogos en México se han involucrado en la evaluación de políticas públicas. Ejemplo de ello en los últimos años, son las experiencias de Escobar Latapi y González de Rocha (2005), Agudo Sanchiz (2012); y Vásquez Mellado (2012). La participación de antropólogos consultores se justifica en el hecho de que estamos acostumbrados-y preparado teórica y metodológicamente- para analizar una característica inherente a todo ser humano: la cultura. Este componente no suele formar parte del diseño de las políticas públicas, por lo general se hace presente durante el proceso de su instrumentación y puede ser condicionante de la eficacia.