Una escena urbana del 1° de mayo, documento, archivo, narración.
Nora Coiticher
- Buenos Aires-AG : Instituto de Arte Americano e Investigaciones estéticas "Mario J. Buschiazzo", 2015.
- páginas 197-214: ilustraciones en blanco y negro.
- n. 45(2015)
- Instituto de Arte Americano e Investigaciones estéticas "Mario J. Buschiazzo"; n. 45 .
- Anales del Instituto de Arte Americano e investigaciones estéticas "Mario j.buschiazzo". .
A partir del análisis de una serie de fotografías tomadas durante diferentes manifestaciones del 1° de Mayo en Buenos Aires, pertenecientes al acervo del Departamento de Documentos Fotográficos del archivo General de la Nación, este trabajo presenta algunas reflexiones acerca del estatuto de la imagen en la investigación histórica. Al mismo tiempo, da cuenta de las particularidades que entraña la experiencia del trabajo en los archivos de imágenes que a la vez que son fuentes documentales, ofrecen datos imprevistos y deparan interrogantes de diversa índole. Profundizado en el análisis de una fotografía de una manifestación anarquista de 1909, propondremos algunas respuestas a la pregunta: ¿Qué documenta la imagen, además de su propia historia material? Esto habilita otras preguntas acerca de la interpretación, la narración y las fuentes válidas para generar conocimiento histórico.