Hacia una propuesta de educación intercultural en la escuela agropecuaria.
María Guadalupe Díaz Tepepa
- México-MX: Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe, 2009.
- páginas 92-96: ilustraciones en blanco y negro.
- n. 24 (Sep-Dic 2009)
- La Piragua. Revista Latinoamericana de Educación y Política; n. 24 .
- Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe .
La negación de la tradición y de los saberes locales en los procesos escolares ha sido la constante que ha guiado las tendencias de los diseños curriculares en las escuelas públicas en México en sus diversos niveles y modalidades; este fenómeno no se presenta, inclsuo, en las escales rurales orientadas a "arraigar a los jóvenes campesinos e indígenas en sus comunidades de origen", como es el caso de las escuelas tecnológicas agropecuarias, tanto en sus niveles de bachillerato como en el nivel superior.