Evaluación de la calidad de conservación de materiales de embalaje: una realidad temporal.
Carolina Araya Monasterio
- Santiago-CL : Centro Nacional de Conservación y Restauración, 2016
- páginas 25-40.
- Anual
- no.21 (2016)
- Conserva. Revista de Conservación, Restauración y Patrimonio no.21 .
- Centro Nacional de Conservación y Restauración. .
El proyecto "Embalaje de objetos de la colección de mobiliario del Museo Histórico Nacional de Chile" ha incluido la ejecución de varios análisis a un conjunto de materiales de uso frecuente en el embalaje de objetos patrimoniales. Estos incluyeron la realización de test de Oddy para la detección de emanación de compuestos orgánicos volátiles; la medición de pH por contacto; y la extracción acuosa y de gases. Los resultados indican que algunos materiales que son habitualmente recomendado como de alta calidad para la conservación, como isofoam y tyvek, en realidad presentan calidad temporal. Por otra parte, el adhesivo 3M Hot Melt Adhesive código 3764Q ha sido clasificado como no utilizable. Gracias a los resultados obtenidos, el presente proyecto ha podido dilucidar las calidades de los materiales disponibles en el mercado nacional y ha elegido aquellos que brindad las mejores condiciones para optimizar el embalaje de objetos patrimoniales.