Análisis semiótico del video La diablada. Fragmento de cine indígena.
- La Paz - BO MUSEF 1997
- pp. 129-130
- Anales de la Reunión Anual de Etnología .
En biblioteca 2 ejemplares
Contiene: Este trabajo de investigación pretende analizar los discursos del cine que aborda temática indígena para reconocer hasta dónde el discurso de la pluralidad, que se difunde desde 1992 por todos los medios, está vigente permitiendo la tolerancia y despejando la discriminación. Parte de la prouesta de Metz, de diferenciar entre hecho cinematográfico y hecho fílmico. Con ello pretende responder si el cine es: ¿un documento socio-histórico?. En su primera parte, aborda de manera amplia cómo se presenta el cine como hecho cinematográfico en Bolivia. Analiza las estratégias del cine para su ingreso en los circuitos de difusión. En su segunda parte, aborda el cine como hecho fílmico, se plantea que el cine tiene un sistema, y es un texto. A partir de este marco la relaciona con la antropología, historia. El cine sea documental o de ficción es un documento portardor de información.
Español.
VIDEO VIDEO ETNOLOGICO VIDEO INDIGENA CINE CINE ETNOGRAFICO CINE INDIGENA DIABLADA