Valverde Botello, Ludwig Angel

Neomestización y estado reformado (La década de los noventa en Bolivia). - La Paz - BO MUSEF 1997 - pp. 329-335 - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares

Contiene: Luego de haberse implementado en nuestro país, reformas (neo) liberales, surgen fenómenos sociales que "contestan" a la dirección tecnoeconómica del modelo. Así, puede decirse que el nuevo Estado reformado, que se experimenta desde 1985, encarna nuevas fases en la legitimación de un proceso sostenido de modernización y democratización. Proceso que todavía no concluye. Es importante señalar que debido a las características de nuestro país, este proceso, que otorga una nueva performance a la nación-estado boliviana, sufre, debido a los condicionamientos de su implementación, una constante crisis, la misma que ha devenido en conocimiento. El presente trabajo trata de inscribir sus lineamientos entre el proceso de modernización y democratización experimentado en Bolivia con las paradojas que genera su aplicación.


Español.


GOBIERNO
DEMOCRACIA
SISTEMAS POLITICOS
NEOLIBERALISMO
ESTADO
MESTIZAJE

301