La wiphala y las artesanias.
- La Paz - BO MUSEF 1995
- pp. 81-93
- Anales de la Reunión Anual de Etnología .
En biblioteca 2 ejemplares
incl. ref.
Contiene: Contexto simbolográfico - Bases religiosas de la wiphala - Definición filosófica de la wiphala - Génesis de la wiphala: Los curmis, Formas circulares, Formas semicirculares, Los jaljas, Formas cuadrantes - Clasificación de wiphalas: Clases de wiphalas, La wiphala negra, La wiphala blanca, La wiphala heptacolor, Sitios de colocación - Análisis simbolográfico: El pacha, La teoría de membresía, La teoría de asociación, Configuración utraperceptible, La teoría de extensión, La teoría de duración - La wiphala, expositor de la física andina - Las siete reglas generales o principios universales de la micro y macrofísica andina: Ley de unificación, Ley de potencialidad, Ley de reciprocidad, Ley de precisión, Ley de equilibrio, Ley de constancia, Ley de complementación - La wiphala, instrumento matemático de los Andes: Pata pata, Los ejes , El territorio, Los circuladores, Los ubicadores, Los demarcadores - El patrimonio de la wiphala.